
Lo que parecía quedar en el olvido, vuelve a ponerse sobre la mesa. La polémica reunión del exministro del Interior, José Luis Ábalos, y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en el aeropuerto de Barajas de Madrid resucita por su conexión con la trama Koldo, según el informe de la Guardia Civil.
En este informe también ha sacado a la luz otro episodio muy relevante. Al parecer, Víctor de Aldama, empresario y cabecilla de la trama, tenía relación con Rodríguez.
Víctor de Aldama es un empresario venezolano, conocido por su participación en el ámbito de la política y Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, se refieren a una entrevista con detalles del rescate de Air Europa y otros tópicos, la cual fue emitida en el canal La Sexta en España.
En esta conversación, seguramente se abordaron temas relevantes sobre la situación política y social de Venezuela. Aldama y Delcy: «El comisionista Víctor de Aldama y la vicepresidenta de Venezuela Delcy Rodríguez celebraron esta entrevista a José Luis Ábalos en La Sexta» (…) «Dile al 1 (Nicolás Maduro) que ha conseguido lo que quería en tiempo récord».
En la entrevista con Delcy Rodríguez, es probable que se trataron varios temas clave relacionados con la situación política y económica de Venezuela. Entre los posibles temas, se pueden incluir:
- Crisi económica: Discusiones sobre la hiperinflación, el colapso de servicios públicos y la escasez de alimentos y medicinas.
- Relaciones internacionales: Análisis de las relaciones de Venezuela con otros países, incluyendo el impacto de las sanciones internacionales y la situación diplomática con países como Estados Unidos y países aliados.
- Elecciones y democracia: Comentarios sobre el estado de la democracia en Venezuela, la legitimidad de las elecciones y la participación política.
- Derechos humanos: Debates sobre las acusaciones de violaciones de derechos humanos en el país y la respuesta del gobierno venezolano a estas críticas.
Alojar a Delcy: Koldo organizó con Interior y Exteriores que la vicepresidenta venezolana hiciera noche en Madrid, lo que finalmente no ocurrió.
Aldama amenazó a Koldo para lograr el rescate de Air Europa
Aldama ha estado involucrado en diversas iniciativas relacionadas con el gobierno de Nicolás Maduro. Hasta la fecha de mi última actualización, su perfil dentro del panorama político no es tan conocido internacionalmente, y la información específica sobre sus logros y actividades podría variar.
«O se arregla o se acabó»: «El rescate de Air Europa provocó importantes fricciones y tensiones entre los integrantes de la trama» (…) «el comisionista Víctor de Aldama llegó a amenazar a Koldo García, asesor y mano derecha de José Luis Ábalos».
La visita ilegal de Delcy Rodriguez cobra sentido
En la madrugada del 20 de enero de 2020, Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, aterrizó en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Lo hizo a pesar de que sobre ella pesaban sanciones de la Unión Europea que le prohibían pisar el espacio Schengen. Unas sanciones impuestas por las violaciones de los derechos humanos perpetradas por el régimen de Maduro. El Gobierno permitió a Delcy Rodríguez pasar unas horas en la zona vip del aeropuerto y coger posteriormente un vuelo comercial a Doha.
La vicepresidente venezolana fue recibida por el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, por su mano derecha, Koldo García, por el mediador de Air Europa con Venezuela, Víctor de Aldama, y por el agente de la Guardia Civil que ha sido detenido por la trama. Nadie entendió el porqué de la visita exprés. Ahora, la investigación del Caso Koldo arroja algo de luz sobre lo sucedido aquella noche.
¿Qué había en las maletas de Delcy?

El guardia jurado que presenció la llegada de la mandataria chavista declaró ante notario que el avión de Sky Valet traía un gran número de maletas que fueron depositados en vehículos y sacadas fuera del aeropuerto sin pasar por aduanas. En este instante cobra relevancia la presencia de Víctor de Aldama en Barajas como mediador entre Air Europa y Venezuela para la recuperación de esos 180 millones de euros. ¿Estaba en esas maletas el dinero repatriado de Air Europa?
No hay certezas pero se pueden atar cabos
A la misión encomendada a Víctor de Aldama y a su presencia en Barajas durante la llegada ilegal de Delcy Rodríguez hay que sumarle las cuentas de Air Europa en el ejercicio 2020. En el balance se aprecia un ingreso de 175 millones bajo el concepto “ventas y prestaciones de servicio a corto plazo”. Una cifra similar al importe que Venezuela debía a la compañía. Además, se trata de una cifra muy elevada teniendo en cuenta que ese año estalló la pandemia y la actividad cayó en picado. La facturación de Air Europa aquel curso apenas fue de 758 millones mientras que en 2019 fue de 2.340 millones de euros.
La grabación de seguridad podría ser la clave
La causa del DelcyGate fue archivada en noviembre de 2020 sin que el contenido de las cintas de las cámaras de seguridad fuera hecho público. El Ministerio de Transportes rechazó mostrarlo alegando que:
“Podría constituir un riesgo para la seguridad nacional ante eventuales actos de terrorismo”
“El hecho de que en las imágenes solicitadas aparezca un miembro de un Gobierno de otro país, podría causar un perjuicio en las relaciones exteriores españolas con dicho Gobierno extranjero”Comunicado del Ministerio de Transportes para no publicar las grabaciones de Barajas.
Actualmente, las cintas de seguridad que recogen los hechos están bajo custodia judicial como piezas de convicción. El juez las requirió y Aena se las facilitó. Esas grabaciones podrían ser la clave para esclarecer el caso. El presidente de Aena, Maurici Lucena, asegura que la compañía ya no las posee y que no tenía constancia de la presencia de Víctor de Aldama en el aeropuerto:
Ante la confidencialidad de las grabaciones, todo son conjeturas. Sin embargo, la hipótesis de que las maletas de Delcy traían el dinero de Air Europa coge fuerza. La misión de Aldama, su presencia en Barajas y el ingreso extraordinario de Air Europa (equivalente en importe) lo hacen factible.
En desarrollo…