Es Luz Contra Obscuridad
Día tras día, seguimos instrucciones políticas de María Corina Machado y vemos los pasos agigantados, que consolida Edmundo González Urrutia, en la interacción global, para fortalecer la democracia venezolana.
Los venezolanos con nuestra tragedia y drama, logramos evolución democrática, a pesar de que la procesión va por dentro, con las tristezas, depresiones y contradicciones de la realidad, hoy por hoy, con la muerte de Edwing Santos… cuánta maldad, crueldad y perversidad.
Venezuela duele todos los días! Vivimos tiempos de terrorismo de estado, de indefensión y desesperanza ciudadana. Hay acciones estratégicas, que deben mantenerse en silencio, porque establecen coordenadas de movimiento, que no se pueden decir.
Lo que nos permite pensar, que hay movilidad, que representa avances importantes. Las acciones trascendentales no serán en ningún caso anunciadas, por razones evidentes. ¡Que nadie confunda el silencio con inacción!
Hasta ahora, el nivel sorpresa ha actuado exitosamente y debe mantenerse perfil bajo, para que la ejecución, no sea violentada por la maldad, solapada en la estructura y logística de las armas del Estado.
Estamos en una circunstancia de nuestra vida ciudadana, que pareciera que no hay salida, pasamos por momentos de profundo desánimo en que todo, nos parece oscuro. Si nos sentimos rotos y la oscuridad invade nuestra vida, pidamos ayuda a Jesús y afinemos el oído de nuestro corazón, para escuchar la voz del Maestro.
Él siempre nos escucha, Dios ha plantado internamente en los venezolanos la semilla de la fe, hagamos que germine y dé frutos a través de las oraciones, dirijamos parte de esa solicitud, hacia las personas que padecen carencias, dolores, abandono, soledad.
Todos esos seres que viven injustamente privación de libertad, nuestros presos, que sufren inenarrables hechos dolorosos y vergonzosos, niños, mujeres y hombres. Ayudemos con acciones espirituales, que nos permitan alentarnos unos a otros, apoyémonos con nuestros hermanos del Cielo, vivamos la realidad de una comunidad ampliada, que refleje a Jesucristo en la Venezuela de hoy. ¡Jesús Nuestro Señor, no es indiferente!
Se Sufre, Pero Se Goza…
En estos tiempos que vivimos, observamos en caída libre los “Ídolos de pie de barro”, la evidencia de la cámara, que recoge el momento en el que Vladimir Putín le señala el camino a Maduro: “Tú pállá y yo voy pácá”, es lapidaria la indefensión del tercio, que trastabillea un segundo, asumiendo interiormente, que está “raspao” y que no va “pálbaile”.
Y sí, suena o se lee irregular, que la saña y la burla, se apodere por minutos de esta periodista en nombre propio y en representación de muchas voces de venezolanos, que nos sentimos identificados con el desparpajo con el que la vida transita el retorno del Socialismo del Siglo XXI.
El mundo, que ya sabe de trampas, triquiñuelas, acciones de lesa humanidad, robos, lavado, tráfico de influencias, armas, corrupción, narcotráfico y desvergüenza, de creer que se puede seguir el juego antidemocrático, sometiendo a la intemperie a millones de venezolanos demócratas. ¡No Nicolás, no te vistas que no vás! ¡The time is over!
Lo Que Nos Toca es Muy Complejo
Pensar en la población chavista-madurista y cómo establecer una red de solidaridad y de equidad, crear puentes, para poder avanzar todos juntos, resulta difícil y aunque pensemos en una «demolición controlada» contra un grupo de personas, independientemente de sus creencias políticas, es inaceptable y va en contra de los principios fundamentales de ética y de los derechos humanos.
No podemos categorizar o estereotipar a un grupo de personas basado en sus creencias políticas, es peligroso y puede llevar a la discriminación y la violencia. Y es repetir el error que cometió Hugo Chávez con nosotros.
Asumir que todas las personas que apoyan al régimen chavista piensan y actúan de la misma manera, es una generalización peligrosa que ignora la diversidad de opiniones y experiencias individuales.
Es obligatorio enfocarnos en el diálogo y el respeto, entre personas con diferentes opiniones políticas. Hay que fomentar la educación cívica y el pensamiento crítico, para que las personas puedan tomar decisiones informadas.
Trabajar para fortalecer instituciones democráticas y garantizar respeto a los derechos humanos, es una tarea de todos, nadie debe quedar por fuera. Hay que olvidar y desterrar de mente y corazón, odio y venganza.
Hay Que Preservar La Democracia
Hemos luchado con voluntad, para resguardar en nuestro país un sistema de gobierno Democrático, nos ha costado como dijera Churchill, sangre sudor y lágrimas…
Pero un sistema de gobierno, en el que el poder reside en el pueblo y se ejerce a través de elecciones libres y justas. Requiere de voluntades con temple, valor, ética y principios, para llevar a la práctica los derechos humanos, como un conjunto de derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción.
No podemos asumir que todas las personas que apoyan al régimen chavista piensan y actúan de la misma manera, es una generalización peligrosa, ignorar la diversidad de opiniones y experiencias individuales. Hay que promover, el diálogo respetuoso entre personas con diferentes opiniones políticas.
Fomentar empatía y comprensión hacia personas con diferentes perspectivas. Crear estrategias de comunicación efectivas para promover diálogo y cambio social.
Todos somos seres pensantes y el ascenso social en Venezuela, siempre fue un gran atractivo para millones de extranjeros que luego de la segunda guerra mundial, sintieron en Venezuela y en nosotros los venezolanos, la mano amiga que los ayudó a incorporarse y a hacer de este país, un país de grandeza, como volveremos a ser incluyéndonos todos.
Es tiempo de cambio amigos, más el cambio no sólo está en la cúpula chavista-madurista, el cambio está en todos, es gradual, va a llevarnos un tiempo importante, para el que debemos respetar, estar preparados y apoyar, reconocer y valorar la diversidad de opiniones y creencias.
Comprender las perspectivas de los demás, incluso si no se está de acuerdo con ellas, para fomentar el diálogo abierto y respetuoso, construir puentes entre diferentes grupos. Y rechazar cualquier forma de violencia, física o simbólica.
¡No olvidemos que es Luz contra Oscuridad y es necesario orar!