• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Ensalada de Vainitas (01-11-2024), Por José Angel Borrego y la corresponsal Internacional: Azalea Liscano Henríquez

A 6 años de la desaparición física de Teodoro Petkoff. Un luchador político y social como pocos.

Excelente VIERNES, estimado lector. Que el Buen Dios le obsequie una jornada exitosa..!

Hace seis años, el 31-10-2018, se marchó nuestro fraterno amigo Teodoro Petkoff. Un luchador político y social como pocos. Un intelectual que dejó atrás una huella cubierta por decenas de libros extraídos de su prodigiosa inteligencia. Un venezolano meritorio.

Reflexión.-
A cuatro días para las elecciones en EEUU, las encuestas no se atreven a señalar a un vencedor. Fox, aun enemistado con Trump, sotto voce deja colar que el ex presidente ganará este duelo. La decisión de Jeff Bezos, de no ofrecer el apoyo del “Washington Post” a Kamala Harris, sorprendió y generó una infinidad de especulaciones.

Economía.-
El dólar BCV luce indetenible. Los productos, en especial de la dieta diaria, han sufrido duras alzas de precio. Analistas estiman en $800 millones, la cifra necesaria para contener al paralelo, que azuza a todas las divisas. Las erráticas políticas económicas apresuran el fin del gobierno. Aún faltan dos meses para el 10-01-2025 y no se define cómo superarlos.

Turismo.-


Allan Fuller, es un ingeniero de Dallas, a quien conocimos en esa ciudad, mientras acompañábamos al gobernador Ovidio González. Allan visitó Puerto La Cruz, y desde el antiguo Hotel Meliá fue a conocer Mochima. Lleva 35 viajes. Se considera “el novio de Mochima” y en cada tour trae entre uno y tres acompañantes. Turismo espontáneo. Ya, con 65 años, está pensando quedarse aquí. ¡Adiós taladros!, exclama.

Provincia.-
El factor más preocupante de la provincia es el declive de la educación. El Dr. Héctor Reyes ha inscrito diversos alertas al respecto. Dice Reyes, que “aun con toda la riqueza material del planeta, sin educación siempre seremos pobres.” La primera prioridad de un nuevo gobierno, tiene que sustentarse en elevar al máximo la calidad educativa.

Política.-
Biden sabe que Kamala Harris conspiró para excluirlo del juego electoral. Aun por primermundista la política en EEUU, Biden tiene su corazoncito. Si Kamala gana, se anticipará a decisiones externas que bullen en el tapete del Despacho Oval. Si pierde, deja a Trump esa papa caliente. El reto no solo es Venezuela. La dictadura cubana debe desaparecer.

Internacionales de Azalea
La Cámara de Diputados en México aprobó el miércoles medidas nuevas y de gran alcance que impedirían las impugnaciones legales a las enmiendas constitucionales, lo que permitiría a los legisladores reformar la carta magna del país sin ninguna revisión judicial, ni siquiera de la Suprema Corte de Justicia.

En una serie de cartas de renuncia publicadas el miércoles, ocho de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de México anunciaron que renunciarían a sus cargos en lugar de participar en una polémica elección de miles de jueces el próximo año. Los magistrados cumplirán el resto de sus mandatos, la mayoría de los cuales concluyen en agosto.

El despliegue de la Inteligencia Artificial para engañar, desorientar o desinformar, ha sido abrumador a lo largo del proceso electoral en Estados Unidos. Las redes sociales amplifican las agresiones contra la verdad en un terreno difícil para el periodismo. Los medios necesitan de esas redes para difundir sus contenidos pero, a la vez, deben adiestrar a la audiencia para constituirse en su aliada frente a las noticias falsas. Este webinar servirá para actualizar a los periodistas sobre cómo encarar mejor la nueva ola de la posverdad tecnológica.

¿Las encuestas volverán a equivocarse en este ciclo electoral?

Es probable que esa sea la pregunta que más me hacen, por razones obvias. Desafortunadamente, no es fácil de responder, y una de las razones podría sorprenderte: los encuestadores aún no saben exactamente por qué las encuestas subestimaron a Donald Trump hace cuatro años.

Micros
Los grandes medios impresos en EEUU tomaron distancia con todos los candidatos presidenciales. Ahora, USA Today, se unió al coro iniciado por Bezos.

En EEUU el resultado electoral se conoce el mismo 5-11, a horas tempranas. Esperaremos el discurso de Biden. Se suponen listas las medidas a tomar.

El “Caso Citgo”, que Maduro busca endosar a María Corina, se debe exclusivamente a Chávez-Maduro, que pretendieron pagar a Rusia (Rosneft) con 51% de Citgo.

Denuncian que, en Margarita, sectores divisionistas de oposición, utilizan el nombre de la PU, sin aprobación para ello, para fines contrarios al 28/7.

A los admiradores del Brics: decenas de miles de chinos emigran a EEUU (¡vía Ecuador!) para abandonar a la segunda economía del planeta. ¿Por qué?

Igual a los chinos, dejan su país para ingresar ilegalmente a EEUU, indios, rusos, brasileños, sudafricanos (puro Brics)…y desde luego, venezolanos.

Aderezos
Hoy es día de los Santos Difuntos. Ayer lo fue de todos los Santos.

Si usted habla inglés, Allan asegura que es más sencillo conectar EEUU desde Trinidad (Air Caribbeans), que desde Bogotá. Vuela a varias ciudades en USA.

Maduro adelantó la navidad en Venezuela y Putin, para no rezagarse, anticipó los carnavales en Moscú con un baño de heces fecales.

Vdgas cobrará $17 por apartamento, en edificios con gas directo, para comprobar que no existan fugas del combustible. Otra “idea socialista* para limpiar bolsillos.

El alza de precios, en su mayor incidencia, no se debe a políticas comerciales, sino al indomable dólar. El gobierno propone congelarlos. Errático deambular.

UN PLACER trabajar para usted, amigo lector. Tómese bien temprano un Buen Café y disfrute de este fin de semana..!

Deja una respuesta