Se habla de las implicaciones de la actual situación que vive nuestro país en la estrategia energética nacional.
La controvertida reelección de Nicolás Maduro en Venezuela podría poner en jaque los planes de Colombia, para importar gas desde nuestro país. Esta situación amenaza con complicar la estrategia energética de Colombia a mediano plazo.
En una rueda de prensa. el ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, expresó: “Con la situación que hoy tenemos de Venezuela, eso puede dificultarse porque las perspectivas que teníamos era que levantarán las sanciones de Venezuela y que podríamos importar gas de allí, que está más cerca y es más barato”. Esta declaración subraya la incertidumbre que rodea ahora a los acuerdos energéticos bilaterales.
El plan original buscaba contrarrestar un déficit de gas proyectado para 2025, cuando Colombia enfrentaría una escasez de 80 Gbtud. La importación desde Venezuela se presentaba como una solución estratégica y económicamente viable.
Qué sigue para el comercio entre Colombia y Venezuela, y la importación de gas |
---|
Colombia, al ser socio estratégico de Venezuela, una relación que se recuperó con el gobierno del presidente Gustavo Petro, sufrirá consecuencias económicas relacionadas con el aumento de la migración y la balanza comercial de cara a la crisis que vive el país vecino. Más aún, cuando el presidente colombiano rompió el silencio y mostró su desacuerdo frente a lo que está pasando. En su cuenta oficial de X habló de las “graves dudas” que hay sobre la proclamación de Nicolás Maduro como presidente y pidió un escrutinio transparente que revele cada uno de los votos sufragados. José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda y rector de la Universidad EIA, le dijo a Bloomberg Línea que lo que sucedió el domingo 28 de julio (día de las elecciones en Venezuela) va a deteriorar la relación comercial porque hay mucha desconfianza frente a la situación, lo que afecta la dinámica productiva del país. ¿Qué sigue para las relaciones económicas entre ambas naciones y qué está en riesgo? |
---|
Sin embargo, el panorama político actual complica este escenario. Estados Unidos ha advertido que su paciencia “se está agotando” ante la falta de transparencia en los resultados electorales venezolanos, y ha amenazado con responder “en consecuencia”. Además, ya ha revertido parcialmente el alivio de sanciones sobre el petróleo y gas venezolano.
¿Cuál es la posición de Gustavo Petro sobre crisis en Venezuela?
Esta situación pone a Colombia en una posición delicada. Por un lado, el gobierno de Petro ha mostrado una postura más conciliadora hacia Venezuela, absteniéndose recientemente en una votación crítica en la OEA. Por otro lado, las presiones internacionales y la inestabilidad política en Venezuela podrían obligar a Colombia a buscar alternativas más costosas para su abastecimiento de gas.
Colombia tendrá que “seguir importando gas con el precio del Golfo de México”, una opción más cara que podría impactar en la economía nacional.