21 mil millones de dólares es la millonada que se necesita para recuperar el sector eléctrico de Venezuela.
Para mejorar y optimizar un servicio público básico como el de la electricidad en Venezuela se requiere la inversión de 21 mil millones de dólares, en un lapso de 3 a 5 años.
Así lo determinó el más reciente informe, del mes de octubre, del Monitor de Servicios Básicos del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad.
Esta investigación es el resultado de la información recabada de encuestas formuladas a 2300 personas desplegadas en todo el territorio nacional, con el apoyo de corresponsales voluntarios en 10 localidades del país. Además, se formula una revisión periódica de más de 25 medios digitales para recolectar y conciliar la información sobre denuncias, alertas y registros ciudadanos sobre el desempeño de los servicios básicos en su localidad.
El estudio fue coordinado por el economista Raúl Córdoba, del OGP de Cedice Libertad. En el documento se señaló que 72% de la población consideró que el sistema eléctrico es vulnerable, inestable y se encuentra deteriorado, por lo tanto, no suple las necesidades de los venezolanos.
Los estados más golpeados por las fallas eléctricas son: Zulia, Mérida, Nueva Esparta, Falcón, Barinas, Lara y Trujillo.
En desarrollo…