• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Ensalada de Vainitas (29-11-2024), Por José Ángel Borrego y la Corresponsal Internacional: Azalea Liscano Henríquez

Maduro habla de mayores ingresos, pero nadie sabe dónde están esos reales.

Excelente VIERNES, estimado lector. Que el Buen Dios le obsequie una jornada exitosa..!

Reflexión.-
Mañana finaliza noviembre. 4 meses más sin un solo resultado positivo para el país. Maduro habla de mayores ingresos, pero nadie sabe dónde están esos reales. Ido noviembre, según tradición criolla, equivale a, fin del año. (Diciembre no cuenta). El presidente aspira que las “festividades” navideñas, sean el pote de humo.

Economía.-
Los escritorios económicos, entes estudiosos del área y profesionales de la economía, aun a título personal, evaden toda respuesta sobre el futuro inmediato: “No hay indicadores confiables que permitan inscribir predicciones”. La banca internacional, en cada informe, corrige (hacia abajo) las perspectivas de Venezuela. Y no hay actor político que sopese la magnitud de este silencio.

G7, banca y finanzas.-*
Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y EEUU, (G7) controlan 75% de la economía mundial y 100% de la tecnología bancaria y financiera. Otros (China incluida), “copian y pegan” (plagian). El G7, No reconoce a Maduro.

Producción.-
Contacta un lector desde Miami. “Asombra -dice- la confesión del gobernador sobre su lánguida ejecutoria”. Significa que perdió el carisma para atraer capitales medios, y aun pequeños, con el fin de hacer de Nueva Esparta un estado agro-productivo. “Hay plantas desalinizadoras hasta en $5.000”, asegura. Producir necesita más decisión gubernamental que dinero.

Cuarteles.
Un nuevo grupo de militares presos por un listado inacabable de delitos. Es una vía de paupérrima inteligencia. Por cada uniformado tras las rejas, es posible que un civil se alegre, pero como mínimo, 100 se molestan. El general y su banda, fueron atrapados en Amazonas, y son pillos redomados que buscaban el control del oro, disputado por otros “soles”.

Política.
Elías Rojas: ¿Por qué ganaba elecciones este gobierno con salarios miserables? Porque la oposición no era contrapeso. Una vez que cambió ese estatus, el gobierno perdió la elección presidencial. ¿Algún político, de quienes aún se creen líderes, ha observado este viraje? No. Al contrario, un minúsculo grupito de perdedores consuetudinarios, intenta mover el piso a quien derrotó al gobierno.

Gobierno.-
Revela diputado chavista, preocupación en el Psuv, porque Maduro está negado a activarse, (sin explicación alguna) aun pudiendo hacer algo. ¿Está rendido, se pregunta el diputado. Después del 28/7, “tuvo 5 meses más”, para demostrar que hay gobierno y gobernante, pero -agrega- se volvió “agua perfumada y efluvios hedentinos”.

Internacionales de Azalea
Líbano: Israel violó alto al fuego “en varias ocasiones”, dos días después de la tregua con Hezbolá, irrespetando el acuerdo y realizado «incursiones aéreas y ataques» en el sur del país mediterráneo, en medio de preocupaciones sobre el cumplimiento del pacto.

Putin amenaza con atacar Kiev con misil hipersónico Oreshnik, en respuesta a misiles ATACMS. Se jactó de que Rusia producía muchos más misiles que «todos los países de la OTAN juntos» y aumentaría su producción. El líder ruso, aseguró que podrían ser bombardeados los “centros de toma de decisiones” ucranianos.

CIDH modificó y amplió medidas cautelares a favor de María Corina Machado y analizó la continuidad de eventos de riesgo en su contra, situación que se ha visto incrementada con hostigamientos, agresiones, amenazas, así como pronunciamientos estigmatizantes.

Wall Street Journal: la firma Morgan Stanley, investigada por permitir que cliente venezolano usara su cuenta, para lavar dinero. En 2023 descubrió que cliente de corretaje fue condenado en 2005 en tribunal de EEUU, por mentir sobre investigaciones de terrorismo, y vínculos con atentados de Al Qaeda contra embajadas de EEUU.

Netanyahu ordenó a su Ejército prepararse para «guerra a gran escala» en Líbano, si se viola la tregua. En las últimas horas, las dos partes se han acusado de incumplir la tregua: Hezbolá señaló a Israel, por disparar a civiles que retornaban a sus hogares, mientras el Ejército, reconoció que abrió fuego, tras detectar «sospechosos» en el sur del territorio libanés.

TIPS AZALEA
Alerta internacional: OTAN moviliza potente sistema de defensa aérea en frontera con Ucrania, señaló ministro de Defensa de Hungría, Kristóf Szalay-Bobrovniczk.

Biden quiere quitarle oxígeno a Maduro antes de dejar la Casa Blanca, tras años de concesiones al régimen y ahora, antes de irse, va a endurecer sanciones.

Maduro desafía a EEUU condecorando 21 sancionados por represión y fraude electoral. Caracas las cree “coercitivas e ilegítimas”: _el país jamás será doblegado por presiones extranjeras.

Micros
Eduardo Fernández, invita a un evento en Ifedec (martes, Caracas) para reflexionar sobre los desafíos que tiene Venezuela por delante. (Sugerimos invitar a Jean-Francois Champollión).

“Revista Semana”: Gran controversia desató la decisión del presidente Petro, nombrando al ex-embajador Benedetti como asesor, pese a los narco-escándalos protagonizados. ¿Se lumpian al alimón?

EEUU, Canadá y México, conforman un Mercado Común. Trump, por dos veces, ha revisado este tratado y señala que su país es el único desfavorecido.

Canadá resiste 25% de incremento arancelario, porque tiene economía de Primer Mundo. México depende más del narcotráfico que del petróleo y Trump lo sabe.

Pese a escaramuzas diplomáticas, lobistas de Maduro intentan convencer a Yamandú Orsi (Uruguay), de invitarlo a su juramentación presidencial. “Orsi lo está evaluando”, se asegura.

Bogotá no asegura que Petro venga el 10-01, si el juramentado es Maduro. Las tiene difíciles el presidente colombiano. Tal vez se enferme.

Comenta un colega capitalino, que Diosdado advirtió que no repetirán en sus cargos, alcaldes reprobados por deficiencias gerenciales. Habrá más de 300 nuevos alcaldes.

Mariela Ramírez y Ricardo Gusano, con billetes gubernamentales, hacen turismo mundial en busca de apoyos extranjeros a Maduro a través de un llamado “Foro Cívico”.

Cedice-Libertad determinó que se necesitan $21.000 millones, para recuperar el sistema eléctrico nacional. Corpoelec, (se asegura) había estimado más del doble. (Prohibido pensar mal).

Hemos creído siempre que Douglas Rico es un buen policía. Pero maridar las intoxicaciones ocurridas, con un plan magnicida, suena a guion de película casera.

Aderezos

Hay tipos que no jalan…se cuelgan. Orlando Camacho (Fedeindustria)… leer mas abajo.


Cabilderos trabajan febrilmente en Washington, intentando que la “Ley Bolívar” no sea aprobada. El gobierno venezolano propone conversación bilateral para encontrar un acuerdo satisfactorio.

Wilmer Ruperti, (dice un colega) convenció a Maduro de engavetar la “diplomacia del micrófono”. Tal vez por ello el prolongado silencio del canciller Yván Gil.

Edmundo González plantea reducir el gabinete a, vicepresidencia, 3 súper-ministerios y 7 ministerios, con 10 viceministros, en total. Las carteras de “adorno” deben suprimirse, recomienda.

Desesperadas, medidas del gobierno, sobre la sede de la embajada argentina. Negar. electricidad y agua potable a seis venezolanos, aun adversarios, no ennoblece.

El Virrey La Serna, ante el triunfo del Mariscal de Ayacucho, lo reconoció diciendo: “Gloria al Vencedor.” Sucre respondió: “Y, honra al vencido”. (Cultura diplomática).
.
La Dra. Mireya Fidel, abogada, contadora e incansable luchadora social, invitada por diversos grupos para candidatearse a la gobernación de Anzoátegui.

La situación interna de Colombia, enfrentada masivamente al presidente Petro, conllevó a que este asegurara que “sin actas no reconocerá a Maduro”.

Con los nuevos 21 funcionarios venezolanos, sancionados por EEUU, nuestro país se anota un récord para el libro de Guinness.

Hay tipos que no jalan…se cuelgan. Orlando Camacho (Fedeindustria) asegura que nadie en Venezuela gana menos de $200 mensuales. (Aspira la presidencia de la CVG).

UN PLACER trabajar para usted, amigo lector. Tómese bien temprano un Buen Café y disfrute de este fin de semana..!

Deja una respuesta