• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

La vida de los presos políticos en Venezuela: Nada fácil…

URGENTE: más de 1.800 personas que siguen detenidas arbitrariamente por razones políticas, esperan una medida de gracia… Algunos han sufrido tratos crueles o tortura, otros están recluidos a cinco metros bajo tierra, otros han recibido presiones psicológicas severas. Se están violando Derechos Humanos y es una situación sin precedentes en las últimas décadas en el país.

La vida de los presos políticos en Venezuela es extremadamente difícil, ya que muchos son arrestados y encarcelados de manera arbitraria debido a sus creencias o actividades políticas. Según establece la constitución y tratados internacionales, se debe garantizar unas condiciones dignas que garanticen la integridad física y mental de los custodios.

Su sufrimiento se agrava por las condiciones de las cárceles, donde a menudo enfrentan abusos, falta de atención médica y condiciones inhumanas. Sin duda, cualquier ser humano puede sentir un miedo fundado en que su vida corra peligro de ser trasladado a una cárcel común en Venezuela. Algunas tienen áreas controladas, pero no hay separación entre privados de libertad o privados preventivamente, ni tampoco entre delitos graves, menores o, en este caso, políticos…

Organizaciones de derechos humanos documentan estas violaciones y muchas familias sufren por la incertidumbre y el temor que genera esta situación.

Por ejemplo, la familia de Carlos Camacho, preso político post 28J, denuncia que ha empeorado la microlitiasis renal bilateral que este padece, por las condiciones de reclusión en Tocorón. Presenta hematuria y colonopatia inflamatoria. Necesita medicamentos y atención especializada…

El Caso del dirigente político Pedro Guanipa

“Te puedes imaginar el agotamiento físico y económico que esto trae, porque no vivo en Caracas, y tuve que trasladarme hasta acá a traerle la comida todos los días” La esposa del dirigente político Pedro Guanipa, quien se encuentra detenido en El Helicoide, explicó que ha tenido que trasladarse a Caracas para llevarle diariamente comida a su esposo.

Presos políticos en El Rodeo

Familiares de presos políticos en El Rodeo se sumaron a las jornadas de oración por la libertad de todos los presos políticos en Venezuela. Denuncian las condiciones deplorables en las que se encuentran detenidos sus familiares.

El Foro Penal enfatizó que 9.393 personas siguen sujetas a procesos penales injustos por motivos políticos, pero bajo medidas cautelares.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, informó en Twitter que certifica la lista publicada por la ONG.

Presos políticos: instrumentos de negociación

El 21 de mayo, el Foro Penal -que lidera la defensa de los considerados presos políticos en Venezuela- pidió que se evite utilizar a estos detenidos como «piezas de negociación» tras el anuncio de diálogo con el Estado que busca la oposición liderada por Juan Guaidó.

El presidente de la ONG, Alfredo Romero, defendió la negociación como una vía para resolver los problemas que atraviesa Venezuela, pero destacó que los presos políticos no pueden ser utilizados como piezas para el beneficio de las partes.

«En una negociación, además de liberar a las personas, deben liberarlas a todas, deben plantear también que no se encarcele a más personas», sostuvo, pues recordó que tras los últimos procesos de diálogo registrados en el país, la cifra de detenidos aumentó, pese a que se han dado liberaciones.

La ONG señaló que desde 2014 han registrado 15.734 detenciones por motivos políticos en el país.

Hay 242 mujeres detenidas

En su reporte, el Foro Penal indicó que 1.711 de los presos políticos son hombres y 242 son mujeres, mientras que 1.792 son civiles y 161, militares. Asimismo, 148 del total recibieron condena y 1.805 no.

La organización aseguró asimismo haber enviado la lista completa a Naciones Unidas y a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para su verificación y certificación.

Según cifras del régimen chavista, las protestas desatadas por la crisis poselectoral se saldaron con 27 muertes y más de 2.400 detenidos.

El Foro Penal dijo recientemente a Efe que sus cifras son distintas a las oficiales porque desde la organización solo se contabilizan detenciones que califiquen como arbitrarias, es decir, cuando no hay elementos de culpabilidad.

El gobierno responsabiliza a los manifestantes opositores de generar violencia y vandalismo en sedes públicas, mientras que la oposición acusa de represión a los agentes de seguridad del Estado.

El 18 de octubre, familiares de los presos políticos protestaron frente al Ministerio de Servicio Penitenciario en Caracas para exigir trato digno de reclusión. Alegaron que las condiciones son deplorables, entre las que señalaron el mal estado de la comida.

Maduro tilda de “progresista” la ley que ordena 30 años de prisión a quien promueva sanciones

El Presidente advirtió la noche de este jueves que si EE. UU. “aprieta su marcha” para “tratar de hacerle daño” al país, entonces su Gobierno lo hará para “hacerle bien al pueblo, proteger a la gente, fortalecer la institucionalidad”.

Definitivamente, la vida de los presos políticos en Venezuela es extremadamente dura. Estos individuos enfrentan condiciones carcelarias adversas, como el hacinamiento, la falta de atención médica adecuada, el maltrato físico y psicológico, así como la privación de derechos básicos.

Muchos sufren durante largos períodos sin juicios justos, y sus familias a menudo se ven afectadas por la represión y la estigmatización.

La situación ha sido ampliamente denunciada por organizaciones de derechos humanos y la comunidad internacional, pero nada habrá que esperar…

En desarrollo…

Deja una respuesta