• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Carta a Diosdado, con sobre abierto

Distinguido ministro:
(¿Puedo decirle, amigo?). Amigo ministro: Cada día leemos alguna nota referida a los seis huéspedes de la embajada argentina, a la que supuestamente, por ruptura de relaciones, atendería Brasil. Son seis venezolanos, amigo Diosdado, de los cuales solo conozco personalmente a uno de ellos: Omar González Moreno, por quien asumo su responsabilidad, no solo porque igual que yo es periodista, sino porque realmente, sé quién es Omar, y si algo no es, o de algo no puede acusársele, apreciado ministro, es de conspirador o golpista. No, amigo Diosdado, Omar es un intelectual auto-prestado a la política, actividad que ejerce con toda la pasión de su alma, pero sin intenciones aviesas. Omar es periodista, escritor, profesor universitario y político. Pero no el político tradicional que conocemos, sino el hombre que, cuando cree en algo, allí ancla toda su performance, sin otro interés que tener éxito. (Usted, también). Y no vive de la política, sino de su actividad profesional, con limitados ingresos y, por ende, limitada vida de político. Omar es padre de una familia a la que honra. Y es amigo.
No conozco, personalmente, a ninguno de los restantes asilados, pero el hecho de que Omar los avale, ante el país y ante quienes somos sus amigos, basta para que también merezcan, señor ministro, ser liberados de esa embajada y de esa persecución. Máxime si agregamos que, en diciembre, todos querríamos abrazarnos en familia.
No dudo de la reprimenda que recibiré de muchos amigos, y de otros, no tanto, por este ruego que le hago, señor ministro. Esperando, desde luego, que alguno de los tantos que se jactan de ser sus “hermanos del alma”, reenvíen este WhatsApp hasta los celulares que usted atiende. Créame, que me atrevo a presentarle esta solicitud, porque intuyo ser, tal vez por periodista, un poco psicólogo, y algo me dice que usted, amigo ministro, sabe escuchar cuando se le razonan los planteamientos. Y aspiro, Capitán Cabello, que este pequeño cúmulo de palabras, sea ese razonamiento que exige su tolerancia.
Ordene, ministro, (por favor, claro) la libertad de los seis asilados. Que ni siquiera deban andar presentándose en tribunales u otros despachos. Déjelos en libertad plena. Usted puede y el país sabe que usted puede.
Si me lo permite, le ofrezco un sencillo, pero sincero abrazo.
José Angel Borrego (ci 1.177.164)
02-12-2024.

Deja una respuesta