• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Lo tenían calladito: Colombia revela exigencias de Maduro para liberar a rehenes en embajada Argentina de Caracas

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo.

Tras casi nueve meses en donde el régimen de Nicolás Maduro ha llevado a cabo una persecución contra la Embajada de Argentina en Caracas, la Cancillería de Colombia se ofreció a custodiar este lugar, en donde permanecen rehenes, que personas allegadas al comando de campaña de María Corina Machado.

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, reveló que el Estado venezolano exigió que se liberara a un aliado cercano al chavismo detenido en Argentina y que se otorgara un salvoconducto a Jorge Glass en Ecuador.

«Desde el mismo instante en que asumimos la custodia de la embajada de Argentina en Caracas, por instrucción del presidente Gustavo Petro, trabajamos en obtener los salvoconductos para estas seis personas. Sin embargo, el gobierno de Venezuela condicionó su entrega a la liberación de figuras vinculadas a su entorno político», afirmó Murillo.

Desde el mes de marzo de 2024, la sede diplomático del gobierno argentino ubicada en Caracas, Venezuela, ha sido blanco de un ataque sistemático por parte de las autoridades chavistas, quienes le han cortado el agua, la luz y mantienen el lugar bajo una constante vigilancia, algo que va en contra de la Convención de Viena y el derecho internacional.

Este acoso por parte del régimen venezolano ha subido de tono en los últimos días, pues la Cancillería de Argentina denunció la detención arbitraria de uno de sus empleados, advirtiendo que esto no era un hecho aislado, sino que hace parte de una campaña de “hostigamiento, intimidación y violencia psicológica contra los asilados y empleados de la misión argentina”.

Cuando se acerca el 10 de enero en el que inicia un nuevo periodo presidencial en Venezuela, Petro no ha dicho públicamente si asistirá a Venezuela a una posible asunción presidencial de Maduro, manteniendo en vilo si lo reconocerá o no como presidente.

Petro rechazó una reciente proposición del Congreso colombiano en que le pedía que se abstenga de asistir el 10 de enero a Venezuela en caso de que sea la posesión de Maduro como presidente.

En desarrollo…

Deja una respuesta