• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Murió Jorge Lanata: el mejor periodista del Argentina

El célebre conductor radial y televisivo estuvo en terapia intensiva en el hospital del barrio de Almagro, donde su estado empeoró.

Tras una extensa internación en el Hospital Italiano, el periodista argentino Jorge Lanata falleció este lunes 30 de diciembre a sus 64 años.

Hace meses que el célebre conductor radial y televisivo se encontraba con un delicado estado de salud. De hecho, el 18 de septiembre fue trasladado al nosocomio de Almagro por un cuadro de neumonía. Aquella vez, fue internado en terapia intensiva.

“Prefiero entrevistar a gente que sufre (…) Los políticos me parecen máscaras”

En octubre de 2022, el periodista conversó conCulto de La Tercera. Allí declaró estar “harto” de los políticos, por sus “máscaras”.

“Yo personalmente estoy harto de los políticos, y hago el programa político más visto de la Argentina desde hace 12 años. Pero me cansan. El discurso de los políticos es muy previsible, en general es bastante hipócrita, y yo prefiero poder entrevistar a gente que sufre, que tiembla, que vive los temas. No creo que los políticos sean eso. Los políticos me parecen máscaras”, dijo.

Jorge Lanata: “Yo tenía muchos prejuicios con la identidad de género”

Otro de los temas que Lanata tocó con este medio fue género. De hecho, transparentó que “tenía muchos prejuicios” al respecto.

Jorge Lanata
Muere a los 64 años, el periodista argentino Jorge Lanata.

Al ser consultado sobre cuáles eran sus prejuicios, Lanata respondió: “Los que tiene cualquier argentino de 60 años. Cómo puede ser que una persona haga esto, haga lo otro. Pero finalmente hay que dejar que la gente se quiera. Esto suena muy hippie, pero yo realmente lo creo: el amor es un valor importante y no tenemos por qué meternos en el amor ajeno. En buena hora que la gente se quiera, sean hombres, mujeres o trans”.

“Por ejemplo, seguimos una operación de reasignación de sexo de un chico, desde que empezó a tratar de hacérsela hasta que la hizo. Hablamos en Estados Unidos con un hombre trans que tuvo un bebé. Cuando ves que el amor por el bebé es genuino, la reacción es: ¿qué tengo que meterme yo, con mi cabeza de 60 años, en eso? Dejemos que la gente sea feliz como pueda, porque bastante poco vivimos. Que sean felices como puedan”, agregó en esa ocasión.

 Jorge Lanata y Elba Marcovecchio, el día de su matrimonio, en 2022. Foto: Clarín.

Lanata: seis meses de angustia

Jorge Lanata y Elba Marcovecchio, el día de su matrimonio, en 2022. Foto: Clarín.

Mientras tanto, su entorno más cercano intentaba mantenerse fuerte, apoyándose mutuamente y agradeciendo las muestras de afecto y solidaridad recibidas por parte de colegas, amigos y seguidores. La lucha de Lanata no solo era médica, sino también emocional, en una batalla donde cada día era un desafío por superar.

Después de permanecer varios meses en sanatorio, Lanata fue trasladado a la Clínica Santa Catalina el 11 de septiembre con el objetivo de continuar su rehabilitación neurológica. No obstante, menos de un mes más tarde, se vio obligado a regresar a la unidad de terapia intensiva del Hospital Italiano debido a una infección y un deterioro en la función renal.

El 9 de octubre, debido a una isquemia intestinal, los médicos realizaron una cirugía de emergencia en la que tuvieron que extirparle 70 centímetros de intestino. Días después, específicamente el miércoles 16 de octubre, los especialistas lograron restablecer la continuidad del órgano mediante un procedimiento adicional.

Tras la intervención inicial, el equipo médico se enfocó en estabilizarlo y monitorear su evolución, enfrentando complicaciones típicas de este tipo de cirugías, como el riesgo de infecciones, desequilibrios metabólicos y dificultades para reiniciar las funciones digestivas. Finalmente, después de días de tratamiento intensivo y evaluaciones constantes, los profesionales lograron restablecer la continuidad del intestino el miércoles 16 de octubre.

Aunque su entorno tenía esperanzas de un posible traslado a un centro de rehabilitación, diversas afecciones hicieron que esa opción se volviera inviable. “La terapia intensiva es un día a día”, explicó Elba Marcovecchio después de Navidad, cuando le preguntaron sobre la evolución de su esposo.

 Durante los primeros días de octubre, Lanata fue intervenido quirúrgicamente por una isquemia intestinal. Foto: La Gaceta.

Durante los primeros días de octubre, Lanata fue intervenido quirúrgicamente por una isquemia intestinal. Foto: La Gaceta.

¿Qué problemas de salud tenía Jorge Lanata?

El periodista y conductor de Lanata Sin Filtro ingresó al Hospital Italiano el pasado 14 de junio para realizarse un chequeo médico de rutina, debido a sus problemas crónicos de salud. Durante su estadía, sufrió un infarto que lo dejó hospitalizado por más de seis meses.

Finalmente, su estado de salud agravó el pasado viernes 27 de diciembre, lo que provocó su deceso.

El trasandino fue destacado por su larga trayectoria profesional. Lanata fue fundador de los diarios Página/12 y Crítica de la Argentina y de varias revistas. Además, fue el creador de programas de televisión como Día DPeriodismo Para Todos y Lanata Sin Filtro.

Asimismo, destapó reconocidos casos de corrupción en la década de 1990 y de la era kirchnerista.

Deja una respuesta