El Gobierno de Maduro bloqueó TikTok en Venezuela la madrugada de este martes, desde la medianoche hasta las 6:00 a.m. Este bloqueo afectó a múltiples proveedores de Internet en el país, según reportes de usuarios.
Así lo confirmó la organización VE sin filtro. La restricción ocurrió entre las 12:00 a.m. y 6:00 a.m. por parte de varios proveedores de Internet como Cantv y Movistar.
Las razones específicas detrás del bloqueo de TikTok en Venezuela no siempre están claras, pero generalmente pueden incluir:
- Control de la Información: El gobierno busca restringir el acceso a plataformas que ofrecen contenido que puede ser crítico hacia la administración o que promueven la libertad de expresión.
- Contenido Indeseado: A menudo, bloques en redes sociales se deben a la difusión de contenidos que el gobierno considera perjudiciales o que atentan contra sus intereses políticos.
- Censura de las Redes Sociales: El gobierno ha llevado a cabo acciones similares contra otras plataformas para mantener un control estricto sobre la información y evitar movimientos de oposición.
- Precedentes Históricos: En el pasado, otras plataformas han sido bloqueadas en momentos de protestas o eventos políticos relevantes.
Este tipo de acciones son parte de un patrón más amplio de control de medios y censura en el país.
La reacción de los usuarios venezolanos ante el bloqueo de TikTok ha sido variada:
- Frustración y Descontento: Muchas personas han expresado su frustración en otras redes sociales, señalando la violencia contra la libertad de expresión y el acceso a la información.
- Búsqueda de Alternativas: Algunos usuarios han comenzado a migrar a otras plataformas como Instagram, Twitter y Telegram para compartir su contenido y mantenerse conectados.
- Protestas Virtuales: Se han llevado a cabo campañas en redes sociales para protestar contra el bloqueo, utilizando hashtags y publicaciones que critican la censura.
- Interés en la Circunstancia: Hay un creciente interés por entender las razones del bloqueo y las dinámicas de censura en el país.
- Innovación Creativa: Algunos creadores han encontrado formas de continuar produciendo contenido y compartiéndolo a través de otras plataformas o en sus propias webs y blogs.
El bloqueo ha reavivado el debate sobre la libertad de expresión y el control de los medios por parte del gobierno.
El pasado 30 de diciembre, el TSJ le impuso a TikTok una multa de 10 millones de dólares por «permitir la difusión de retos virales».
El máximo tribunal le dio un plazo de ocho días a la plataforma para pagar la multa, y le ordenó establecer una oficina en Venezuela «a travez de la cual se supervise y controle».
Si bien Maduro preferiría evitar un bloqueo total, instó a una acción multifacética que incluye:
- El ministro de Telecomunicaciones, Jorge Márquez, contactó a la dirección de TikTok en Latinoamérica para expresar la gravedad de la situación. Maduro planteó la necesidad de regular TikTok y otras plataformas, e incluso «actuar parcial o completamente» si es necesario.
- Hizo un llamado a la educación en las escuelas para prevenir que los estudiantes participen en estos retos peligrosos.
VE sin Filtro – The EL News