• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Acusan de terroristas a dos comunicadores sociales del Zulia

El periodista Leandro Palmar y su asistente técnico Belices Salvador Cubillán.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa informó que dos comunicadores sociales resultaron acusados de terrorismo.

A través de la red social X, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), señaló que también quedaron imputados por otros delitos. «Incitación al odio, asociación para delinquir y alteración del orden público«, tras lo que el tribunal ordenó que siguieran detenidos», dice la publicación.

El gremio denunció que se trata del periodista Leandro Palmar y su asistente técnico Belices Salvador Cubillán. Los profesionales resultaron detenidos el pasado jueves por militares cuando cubrían una protesta opositora en el estado Zulia.

Según el SNTP, Palmar quedó detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) cuando, al finalizar la manifestación, se dirigía hacia su vehículo.

El sindicato expresó que sus familiares denuncian que «no les permitieron la defensa privada y que les fue asignado un defensor público».

Por su parte, en un comunicado, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) Zulia exigió la liberación inmediata de ambos. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades a «respetar la labor y la integridad de los periodistas«.

El CNP Zulia rechazó de manera «contundente» que «se pretenda criminalizar la labor de estos comunicadores, que no es otra que mantener informada a la ciudadanía«. En ese sentido, expresó que la detención e «injusta criminalización» representan una «flagrante violación a sus derechos y a la libertad de prensa».

El pasado viernes, familiares del periodista Julio Balza, miembro del equipo de prensa María Corina Machado, detenido tras la protesta opositora del jueves en Caracas, exigieron su liberación. Aseguraron, «no ha cometido delito alguno» y «no es un terrorista».

De acuerdo al SNTP y el CNP, aumentó a 12 el número de periodistas y trabajadores de la prensa «injustamente detenidos» en Venezuela.

Deja una respuesta