Para ello se puede solicitar un divorcio a un tribunal venezolano.
Solicitud de divorcio por mutuo consentimiento presentada ante Tribunal de instancia venezolano por ciudadanos venezolanos quienes hayan contraído matrimonio en Venezuela y, luego, se radicaron en el Reino de España, EE.UU. u otro país.
Existen elementos de extranjería relevantes, lo cual impone al Juez un análisis a la luz del Derecho Internacional Privado con miras a precisar la jurisdicción para proveer sobre lo solicitado.
“… el artículo 39 de la Ley de Derecho Internacional Privado, establece que, además de la jurisdicción que asigna la ley a los tribunales venezolanos en los juicios intentados contra personas domiciliadas en el territorio nacional, los tribunales de la República tendrán jurisdicción en los juicios intentados contra personas domiciliadas en el exterior en los casos contemplados en los artículos 40, 41 y 42 eiusdem, que refieren a los supuestos en los cuales se atribuye jurisdicción a los tribunales venezolanos, para conocer las causas derivadas del ejercicio de acciones de contenido patrimonial, de acciones relativas a universalidades de bienes y de acciones sobre estado de las personas o las relaciones familiares, respectivamente.”; extracto de jurisprudencia patria, Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (SPA-TSJ, Sent. Nº 0303-041121).
Así pues, para intentar un divorcio de un matrimonio efectuado en territorio venezolano, si el solicitante se encuentra residenciado en el exterior, debe en primera instancia:
1) Otorgar un poder notariado, apostillado y traducido al idioma legal venezolano o castellano (Art. 13º del Código Civil);
2) El abogado actuante apoderado, ante el tribunal competente, evacuar poder apud acta y ser otorgado mediante audiencia telemática.
En estas circunstancias, dicho poder cumple con las formalidades exigidas para su eficacia, tales como que haya sido evacuado en un día de despacho, dentro del horario laboral y ante el tribunal de la causa. (SCC-TSJ, Sent. Nº 0105-080324).
Contacta a un abogado si deseas intentar un divorcio, por ejemplo, de mutuo acuerdo/consentimiento o por desafecto, fundamentando la acción en el artículo 185 del Código Civil, así como en la sentencia Nro. 693, dictada por la Sala Constitucional el 2 de junio de 2015 (que admite como causa del divorcio, el mutuo consentimiento).
No solo puedes presentar demandas relativas al estado de las personas o las relaciones familiares, respectivamente, sino también, las causas derivadas del ejercicio de acciones de contenido patrimonial, y de acciones de la universalidad de bienes.
Herrera&Ramirez son dos abogados experimentados, uno litigante en Caracas, Venezuela y el otro con residencia en el Estado de la Florida, con quien puedes iniciar tu proceso legal.
Contacto: +58 412 3951921