
La oposición difundió este viernes una base de datos con el conteo de 24.532 mesas, una a una. Aseguran que la información sale de las 24.532 actas en su poder, escaneadas y publicadas en varias páginas web
Por Kiko Llaneras, Daniele Grasso y Luis Sevillano Pires
Este viernes, la oposición venezolana difundió una base de datos con resultados mesa a mesa. La información, dicen, se corresponde con las actas en su poder. El nuevo fichero está alojado en el sitio resultadosconvzla.com, donde hace días que pueden consultarse, escaneadas, las actas de 24.532 mesas electorales, el 81% del total (30.026). Estos documentos los imprimen las máquinas de votación en cada centro, durante la noche electoral, en un proceso público donde se entregan copias a los presentes. Las actas son esenciales para la verificación del disputado resultado electoral.
En el siguiente mapa mostramos los votos en cada Estado venezolano, según dicha base de datos. Los votos totales y los porcentajes de cada candidato los hemos calculado de forma independiente, sumando los resultados mesa a mesa.
Resultados por Estados, según las actas publicadas por la oposición
Se muestran los votos de Nicolás Maduro y Edmundo González en cada estado, calculados por EL PAÍS a partir de los datos de mesas y actas de resultadosconvzla.
La base de datos publicada puede ser investigada mesa por mesa. En el gráfico hemos representado todas, mostrando para cada una los votos de Maduro y González. El opositor habría ganado en el 87% de las máquinas.
El archivo contiene información detallada de cada mesa: la ubicación de dicha mesa (Estado, municipio y parroquia), el código del centro al que pertenece, su identificador, los votos de cada candidato, las cifras de votantes registrados y de votos válidos. Y otra cosa importante: un enlace con la foto del acta. Aquí van 10 url que tomamos al azar: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10.
La información ofrecida de cada mesa, incluyendo los escaneos, se puede consultar en la página web que difunde la oposición. Es decir, que cualquiera puede potencialmente cotejar cada fila de la base de datos con la imagen del acta correspondiente.

Como se ve en la imagen, cada una de las actas publicadas incluye mucha información, además del resultado. Se identifica la mesa, se ofrece la fecha y la hora de cierre, una cadena hash de seguridad, y el nombre y la firma de tres miembros de la mesa, dos testigos y el operador del dispositivo.
Las actas también incluyen un código QR que codifica los resultados de la mesa. Es decir, que leyendo estos códigos, acta por acta, uno debería poder replicar la base de datos que ha difundido la oposición. Es lo que ha hecho la agencia Associated Press. El viernes procesaron con éxito casi 24.000 imágenes de actas (el 97% de las presentadas por la oposición y el 79% de todas las máquinas de votación). Tabularon un total de 10,3 millones de votos, obteniendo un reparto que coincide, esencialmente, con la totalización publicada en la web opositora: 6,89 millones de votos para Edmundo González y 3,13 para Nicolás Maduro.
También hemos calculado las cifras totales: según el fichero de 24.532 filas, el opositor Edmundo González tendría 7.156.462 votos (un 67,1%), frente a los 3.241.461 de Nicolás Maduro (30,4%); el resto de candidatos suman 261.205 votos. Las tres cifras, igual que las de los Estados, coinciden con la información publicada en la página web original.