• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Otro fraude más: Mega Elecciones para el domingo 27 de abril

URGENTEConsejo Nacional Electoral (CNE) anuncia Mega Elecciones para el 27 de abril: Asamblea Nacional, Gobernaciones, Consejo Legislativo, Alcaldías y Concejos Municipales.

Las elecciones parlamentarias y de gobernadores en tu región están programadas para el domingo 27 de abril. Sin embargo, se menciona un posible fraude relacionado con estos eventos. Es importante estar al tanto de la información actualizada y oficial sobre el proceso electoral y cualquier incidencia reportada. Te recomiendo verificar en fuentes confiables para obtener detalles precisos.

El Consejo Nacional Electoral, CNE convoca elecciones parlamentarias y de gobernadores, al anunciar este lunes 27 de enero, la fecha para ambos comicios, que serán los primeros de 2025.

Las parlamentarias y gobernadores se celebrarán domingo 27 de abril, según lo dio a conocer presidente del organismo comicial, Elvis Amoroso.

Son comicios para diputados de AN y regionales y de los 23 entidades, que serían ocho días después de la Semana Santa, aunque Amoroso no dio detalles sobre la publicación de los resultados de la elección presidencial del pasado 28 de julio, donde no han dado a conocer las actas que pide la oposición y países que no avalan la actual administración de Nicolás Maduro, que se juramentó para su tercer período consecutivo (1925-1931).

Según lo expuesto por Amoroso, será «un proceso electoral integral» que unifica las elecciones a diputados a la Asamblea Nacional (AN), gobernadores y legisladores regionales.

 Luis Eduardo Martínez: Participaremos en las elecciones convocadas por el CNE, promoveremos la mayor unidad opositora y derrotaremos al Gobierno

“Convocadas ,como han sido las elecciones regionales y de Asamblea Nacional, anunciamos que participaremos entusiastas, promoviendo la mayor unidad opositora y con el firme propósito de derrotar al gobierno de Nicolás Maduro”. Asi lo señaló el diputado de la Asamblea Nacional por el estado Aragua, Luis Eduardo Martínez.

En este sentido, subrayó que y obernadores y legisladores nacionales y regionales, militantes de la oposición venezolana son la mayor garantía en la defensa de valores y principios de las grandes mayorías nacionales. En razón de lo que recalcó su llamado a la participación masiva en los venideros comicios.

Es necesario, según dijo, dejar atrás cualquier diferencia entre quienes quieren y promueven el cambio en Venezuela, en paz y por la vía electoral, para ponerse de acuerdo -en las próximas horas- para presentar candidatos unitarios de la oposición que enfrenten los intentos del oficialismo de copar espacios en el parlamento nacional y en las regiones.

La desconfianza en los procesos electorales puede ser un tema muy delicado y frustrante. Si hay incertidumbres o cargos de fraude, es importante que haya transparencia y confianza en el proceso.

es importante actuar de manera informada y responsable. Aquí tienes algunos pasos que puedes seguir:

  1. Reúne Evidencias:
    • Documenta cualquier irregularidad que hayas observado, como comportamientos sospechosos, manipulación de boletas, o coerción a votantes.
    • Toma notas detalladas de lo que viste, incluyendo fechas, lugares y las personas involucradas.
  2. Infórmate sobre la legislación electoral:
    • Familiarízate con las leyes y regulaciones electorales de tu región. Esto te ayudará a entender qué constituye fraude y qué procedimientos existen para abordarlo.
  3. Contacta a autoridades pertinentes:
    • Informa a las autoridades electorales locales. Pueden ser comisiones electorales, fiscales o la policía electoral, dependiendo del país.
    • Proporciona toda la información y evidencia que hayas reunido.
  4. Participa en observaciones electorales (si es posible):
    • Puedes unirte a grupos de observadores electorales, que tienen la finalidad de monitorear el proceso electoral y reportar irregularidades.
  5. Actúa en conjunto con otros:
    • Si hay otros ciudadanos que comparten tus preocupaciones, actúen juntos. La denuncia colectiva puede tener más peso.
  6. Utiliza medios de comunicación:
    • Si consideras que la situación lo justifica, puedes buscar la atención de medios de comunicación locales para aumentar la visibilidad del problema.
  7. Verifica tus fuentes:
    • Antes de hacer acusaciones, asegúrate de que la información que manejas sea precisa y verificada para evitar difundir rumores infundados.
  8. Mantente informado sobre el proceso post electoral:
    • La mayoría de los procesos electorales tienen mecanismos de apelación o revisión. Conocer estos puede ser útil en caso de que se confirmen irregularidades.

En desarrollo…

Deja una respuesta