La flor de jamaica, contiene vitaminas (A, C, B1, E) y minerales como el hierro, fosfato y calcio. Es una fibra natural, conteniendo propiedades antioxidantes, antisépticas, purgativas, diuréticas, astringentes, emolientes y sedantes. Se puede consumir frio o caliente.
La flor de Jamaica, también conocida como hibisco (Hibiscus sabdariffa), es una planta originaria de África que se cultiva en muchos países del mundo, desde la India hasta México. Sus pétalos de color rojo oscuro la hacen fácilmente reconocible, y su sabor agridulce la convierte en una bebida refrescante popular en muchas culturas.
Además de su sabor agradable, la flor de Jamaica es apreciada por sus propiedades nutricionales. Contiene micronutrientes importantes como calcio, hierro y vitamina C. Sin embargo, lo que realmente distingue a esta planta es su alto contenido de compuestos bioactivos, como antocianinas, flavonoides, compuestos fenólicos y ácidos orgánicos.
Estos compuestos bioactivos son los responsables de los numerosos beneficios para la salud asociados al consumo de la flor de Jamaica. Si bien su capacidad para ayudar a reducir la presión arterial es ampliamente conocida, esta planta ofrece mucho más.
Estudios sugieren que la flor de Jamaica podría tener propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y diuréticas. Además, algunos investigadores creen que podría ayudar a regular los niveles de colesterol y azúcar en la sangre, así como a promover la pérdida de peso.