La reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la Celac ha sido cancelada, y se ha señalado que este hecho podría estar relacionado con el impacto que tuvo el expresidente Donald Trump en las dinámicas políticas del continente, especialmente en el contexto de las relaciones diplomáticas y la cooperación entre los países de la región.
El Gobierno de Honduras, en su calidad de Presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), anunció la cancelación de la reunión extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno programada para el 30 de enero de 2025.
La reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para hablar de migración convocada para el jueves en Honduras fue cancelada, tras superarse el impasse entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Colombia, Gustavo Petro.
Según el comunicado oficial, la decisión se tomó debido a la falta de consenso entre los países miembros.
Tras Colombia comunicar el fin del impasse con EE.UU., Honduras anunció la suspensión de la reunión del organismo integracionista convocada para el próximo 30 de enero.
Honduras comunicó la suspensión de la Cumbre de jefes y jefas de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) prevista para el próximo 30 de enero y en la cual debatirían sobre las deportaciones masivas por parte de Estados Unidos.

En atención a una solicitud del presidente de Colombia, Gustavo Petro, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC a cargo de Honduras, convocó a una reunión extraordinaria en formato híbrido, presencial y virtual, precisó un comunicado de las autoridades de Tegiucigalpa.
Pedro solicitó el pasado domingo 26 de enero a la presidenta Xiomara Castro una reunión del organismo por el impasse diplomático entre Colombia y EE. UU. por las órdenes y acciones migratorias de la administración de Donald Trump.
Con posterioridad, ese mismo día Colombia anunció haber superado la crisis diplomática con el país norteamericano.
Tras comunicarse el fin del impasse con EE. UU., Honduras en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de la CELAC canceló la reunión y reiteró su disposición de atender cualquier solicitud de los países miembros para el seguimiento de la agenda de integración regional.