El presidente de Estados Unidos Donald Trump evalúa usar la base de Guantánamo para expulsar a venezolanos y cubanos irregulares
Estarán afectados todos los migrantes cuyos países no acepten la repatriación
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, explicó que el Gobierno de Donald Trump está evaluando varias opciones, como Guantánamo, para expulsar a migrantes, en especial de países como Venezuela y Cuba que no aceptan las deportaciones.
«Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una decisión del presidente, pero es un recurso y vamos a seguir explorando cómo podemos utilizar todos nuestros recursos para mantener a Estados Unidos seguro»,.
Asesor de Trump dice que Maduro debe aceptar vuelos de deportación de migrantes
Stephen Miller, uno de los asesores más cercanos de Donald Trump, afirmó este martes 28 de enero que tiene la «plena expectativa» de que Nicolás Maduro acepte vuelos de deportación con migrantes venezolanos en situación irregular en Estados Unidos, así como de integrantes del Tren de Aragua.
«Es nuestra plena expectativa que Maduro acepte todos los vuelos de miembros de la banda Tren de Aragua de regreso a Venezuela».
Edmundo González pide a Trump no llegar a acuerdo de deportación con Maduro
Propone que migrantes sean enviados a un tercer país
Edmundo González, reconocido por Estados Unidos como presidente electo de Venezuela, está advirtiendo a la administración Trump contra llevar a cabo un acuerdo de deportación con el presidente autoritario del país, Nicolás Maduro.
Negociar directamente con Maduro le permitiría al autócrata “utilizar a los venezolanos que regresan para su beneficio político”, dijo González. En cambio, él y su equipo han instado a los funcionarios estadounidenses a enviar a los deportados venezolanos a un tercer país.
“A Estados Unidos le conviene seguir una estrategia que ayude a garantizar que Nicolás Maduro ya no esté en el poder”, dijo González a The Washington Post durante su segunda visita a Washington este mes.
Veppex: » es muy grave derogacion del TPS
La Organización de Venezolanos Perseguidos en el Exilio (Veppex) califica como “muy grave” la derogación del Estatus de Protección Temporal (TPS) de los venezolanos por parte de la administración Trump.
“La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) manifiesta que de ser cierta la informacion donde la Secretaria de Seguridad Nacional no extendería más la protección para los venezolanos que tienen esta medida, sería muy grave porque dejaría en situación de ilegalidad a más de 600.00 mil personas que se encuentran en Estados Unidos y que han venido buscando protección por la grave crisis que se vive en Venezuela”, se lee en el comunicado difundido.
Además, Veppex subraya que “revocar El TPS para los venezolanos, no solo ilegaliza a un número importante de personas sino que legítima y beneficia a un régimen como el de Nicolás Maduro, porque sería manifestar que la situación en Venezuela está muy bien y que Nicolas Maduro es el presidente legítimo de Venezuela, aunque se robo las elecciones”.
Ante este panorama, la organización pidió la intercesión de los congresistas Mario Díaz Balart, Carlos Giménez, María Elvira Salazar y del Secretario de Estado Marco Rubio ante el Departamento de Seguridad Nacional.
En desarrollo