• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Revisar el teléfono al despertarse tiene efectos perjudiciales en el cerebro

Revisar el teléfono al despertarse puede tener efectos perjudiciales en el cerebro, como aumentar el estrés y la ansiedad. Esto se debe a que la exposición inmediata a correos electrónicos, mensajes y redes sociales puede activar el sistema de respuesta al estrés del cuerpo, dificultando un comienzo del día más tranquilo y enfocado. Además, puede interferir en la claridad mental y en la capacidad de establecer prioridades para el día.

Un hábito moderno con consecuencias negativasEn la era digital, muchos hemos adoptado la costumbre de revisar el teléfono móvil al despertar, ya sea para ver notificaciones, el clima o mensajes. Sin embargo, esta práctica, conocida como «doomscrolling», puede tener efectos perjudiciales en nuestro cerebro. La neurocientífica Emily McDonald explica que esta acción libera dopamina de manera similar a una máquina tragamonedas, lo que crea un ciclo de búsqueda constante de estímulos.

Estudios recientes han demostrado que el «doomscrolling» está relacionado con la reducción de la capacidad de concentración. En las últimas dos décadas, nuestro promedio de atención ha disminuido de 12 a 8 segundos. Este bombardeo constante de información, a menudo negativa, puede aumentar los niveles de estrés y ansiedad, lo que afecta negativamente nuestra salud mental.La exposición continua a información, especialmente si es negativa, puede tener un impacto significativo en nuestra salud mental. El «doomscrolling» puede generar sentimientos de ansiedad, estrés e incluso depresión. Además, puede afectar nuestros patrones de sueño y disminuir nuestra capacidad para concentrarnos en tareas importantes.Para contrarrestar los efectos negativos del «doomscrolling», los expertos recomiendan evitar el uso del teléfono móvil al despertar. En su lugar, sugieren establecer una rutina matutina sin pantallas, como leer un libro, meditar o hacer ejercicio. Estas actividades pueden ayudar a comenzar el día con una mentalidad más clara y enfocada, lo que promueve una mejor salud cerebral.

Deja una respuesta