• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

CNP exige liberación de trabajadores de la prensa

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), encabezado por Tineedo Guía y Delvalle Canelón alzaron sus voces, para denunciar las continuas violaciones a la libertad de expresión y las detenciones arbitrarias de comunicadores en Venezuela, por parte del régimen de Nicolás Maduro.

El gremio periodístico señaló este lunes, que los periodistas han sido sometidos a un proceso «injusto y violatorio» de los derechos humanos y la mayoría son acusados de presuntos delitos como terrorismo, incitación al odio y alteración del orden público.

A través de X, el CNP afirmó que los periodistas han sido sometidos a un proceso «injusto y violatorio» de los derechos humanos y agregó que la mayoría de ellos son acusados de presuntos delitos como terrorismo, incitación al odio y alteración del orden público.

Los 11 periodistas detenidos son Carlos Julio Rojas, Leandro Palmar, Belices Cubillán, Julio César Balza, Roland Carreño, Biagio Pilieri, Víctor Ugas, José Camero, Gabriel González, Luis López y Ramón Centeno.

Igualmente, el CNP pidió la libertad para los periodistas Claudia Macero y Omar González, quienes permanecen asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, custodiada por Brasil desde agosto del año pasado tras la salida del cuerpo diplomático del país austral.

Macero y González, ambos colaboradores de la dirigente política María Corina Machado, ingresaron a la sede diplomática en marzo del año pasado tras ser acusados por la Fiscalía de delitos de conspiración y traición a la patria. Los periodistas no somos terroristas…

A juicio del gremio periodístico, en Venezuela está «en peligro el derecho al ejercicio de libertad de expresión», algo que denunció recientemente la ONG Espacio Público, que documentó en enero 67 violaciones a la libertad de expresión, 54 más que en diciembre.

En desarrollo…

Deja una respuesta