• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

La RAE elimina dos letras del abecedario

La Real Academia Española (RAE) no ha eliminado ninguna letra del abecedario. Es importante verificar la fuente de la información. Si hay alguna información adicional, compártela para una mejor respuesta. La RAE elimina «ch» y «ll» del abecedario, generando debate entre hablantes.

La Real Academia Española (RAE) realizó un cambio significativo en el abecedario del idioma español, eliminando dos letras que históricamente fueron parte de la lengua. Esta modificación busca simplificar y unificar la ortografía y la pronunciación del idioma. De ahora en adelante estas letras no forman parte oficial del alfabeto, a pesar de que continúan siendo utilizadas en la práctica.

Las letras que han sido eliminadas oficialmente del abecedario español son la «ch» y la «ll». La «ch», que muchos conocen como «che», y la «ll», también conocida como «doble L», ya no figuran en el abecedario oficial. Estas letras, aunque aún se siguen utilizando en la escritura y pronunciación, ya no son consideradas como entidades separadas dentro del alfabeto.

La decisión de eliminar la «ch» y la «ll» del abecedario se basa en el criterio de simplificar y unificar el sistema ortográfico del español. La RAE explicó que ambos casos son dígrafos, es decir, combinaciones de dos letras que representan un único sonido, por lo que no es necesario tratarlas como letras independientes. Esta medida se alinea con el objetivo de facilitar la comprensión y el uso del idioma, adaptándolo a las necesidades actuales de los hablantes de español.

  • La Real Academia Española ha decidido eliminar las letras «ch» y «ll» del abecedario, considerándolas dígrafos en lugar de letras independientesjornadaonline.com+2.
  • Este cambio busca simplificar el abecedario y reflejar mejor la pronunciación actual del español, aunque ha generado opiniones divididas entre los hablanteslarepublica.pe+2.
  • A pesar de la eliminación, la pronunciación y el uso de estas combinaciones de letras se mantendrán en el idioma, lo que significa que no afectará la comunicación cotidiana.

Deja una respuesta