• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Hasta donde iremos a parar:  El paralelo llegó a Bs. 80,18

El dólar paralelo se disparó: superó la barrera de los Bs. 80

El ascenso del dólar paralelo sigue indetenible. Este miércoles, el precio de la divisa en el mercado negro llegó a Bs. 80,18.

La cifra contrasta con la tasa oficial del Banco Central de Venezuela establecida en 62,18 dólares.

La difícil situación de la economía venezolana, con un déficit fiscal del 15% y una inflación desbordada, llevó al gobierno de Nicolás Maduro a hacer esta «devaluación encubierta» -según la catalogaron economistas- para obtener más bolívares por cada dólar y así saldar sus deudas.

Pero otro de sus objetivos es acabar con el denominado «innombrable», aquel dólar del mercado negro que se desarrolló en los últimos años a medida que el Estado -único responsable de vender divisas internacionales en Venezuela- dejó de ser capaz de suplir la demanda de dólares que hay en el país.

Cambiar plata en el mercado negro es un crimen, pero se ha vuelto una práctica tan común entre los venezolanos que muchos sectores económicos calculan sus costos a partir de esa tasa.

Pero, ¿por qué la «devaluación encubierta» generó ese salto en el dólar paralelo? ¿Cómo se calcula esta tasa que ha llegado a generar un estilo de economía alternativa con precios desorbitantes?

Vaya usted a saber… aquí las bases no conocemos quien está detrás de este gran negocio o gran estafa… amanecerá y veremos.

En desarrollo

Deja una respuesta