• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Exigimos liberación de la periodista Nakary Mena Ramos y de todos los colegas presos por decir la verdad de lo que pasa en Venezuela

La periodista Nakary Mena Ramos fue detenida en Venezuela, presuntamente por un reportaje sobre robos en Caracas y acusada de «instigación al odio». Esta detención se enmarca en un contexto de hostigamiento a la libertad de expresión en el país.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y el Colegio Nacional de Periodistas denuncian la situación, evidenciando una preocupante tendencia contra el ejercicio periodístico y la difusión de la verdad sobre la situación en Venezuela. La comunidad periodística exige su liberación y la de todos los colegas encarcelados por expresar la verdad.

El Tribunal dicta medida privativa de libertad contra periodista Nakary Mena Ramos y su esposo Gianni González

La detención de Nakary Mena Ramos está relacionada con su trabajo periodístico, que incluyó un reportaje sobre robos en Caracas y la situación de inseguridad en la ciudad. En este contexto, las autoridades han utilizado la acusación de «instigación al odio» como una justificación para reprimir a periodistas que informan sobre temas delicados o críticos del gobierno.

Este tipo de reportajes es crucial para mantener informada a la población sobre la realidad en el país, pero lamentablemente, en Venezuela, la entrega de información veraz a menudo conlleva riesgos severos para los profesionales del periodismo.

Por su parte, el Tribunal 1° de Control dictó una medida privativa de libertad contra la periodista Nakary Mena Ramos y su esposo Gianni González; este evento ha generado preocupación y movilización, reflejado en hashtags como #LiberenANakaryYGianni, #VzlaSinCensura, #PeriodismoNoEsDelito, y #libertaddeexpresión, indicando una defensa de la libertad de prensa y expresión en Venezuela.

A Mena Ramos le asignaron como centro de reclusión el INOF (Instituto Nacional de Orientación Femenina) y a González el Rodeo II, ambos conocidos por sus condiciones inhumanas de detención.

El Ministerio Público los acusa de instigación al odio y publicación de noticia falsa, en un nuevo intento por criminalizar la labor periodística y silenciar voces independientes en Venezuela.

Desde Un Mundo Sin Mordaza rechazamos esta nueva arremetida contra la libertad de expresión y exigimos la liberación inmediata de Nakary y Gianni.

LiberenANakaryYGianni, #VzlaSinCensura, y #PeriodismoNoEsDelito son consignas que se han utilizado para denunciar la represión a periodistas y la restricción de la libertad de expresión en Venezuela. 

Detención de periodistas

  • La detención de la periodista Nakary Ramos ha sido denunciada como un golpe a la libertad de expresión y a la humanidad. 
  • Rocío San Miguel ha sido detenida arbitrariamente y acusada sin pruebas, según denuncias en redes sociales. 

Restricción de la libertad de expresión 

  • Se han denunciado la criminalización de quienes protestan pacíficamente y la persecución de quienes defienden los derechos humanos.
  • Se ha denunciado que se utilizan leyes contra el odio o la incitación a la discriminación y la violencia para reprimir la disidencia pacífica.

Llamamientos por la libertad de expresión 

  • Amnistía Internacional pide que se liberen a todos los presos y presas de conciencia y que se supriman las leyes que criminalizan la protesta pacífica. 
  • La libertad de expresión es un derecho fundamental que implica poder expresarse libremente y acceder a la justicia. 
  • Se han realizado llamados por la libertad de Jesús Armas y de todos los presos políticos. 

Deja una respuesta