En Venezuela, los motorizados deben cumplir con el Decreto 511, que establece un horario nocturno para evitar multas. También deben cumplir con las normas de tránsito para circular en la vía.
Como parte del trabajo de control y prevención vial, funcionarios de la Policía, han realizado jornadas de chequeo y aplicación de sanciones administrativas a conductores de moto por infracciones tipificadas en la Ley de Transporte Terrestre.
La policía informó que entre las faltas más comunes se encuentran Exceso de velocidad, Circular sin casco, Estacionar en la acera, Circular por el arcén, Adelantar sin separación, Adelantar por la derecha, Cambiar de sentido donde no está permitido, Circular con la luz apagada, Avanzar entre coches y otras infracciones, queden poner en alto riesgo la vida de los conductores, peatones y otros motorizados.
Pero, también existen otras infracciones: Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas; Transportar niños menores de 10 años; Transportar mujeres embarazadas, Transportar adultos mayores de 60 años, Utilizar equipos de comunicación y hasta prestar el servicio de transporte con motocicletas no aprobadas por el INTT.
Entonces, cuales son las recomendaciones: Respetar las señales y límites de velocidad; Usar la protección adecuada; Conducir con buenas prácticas; Ser consciente de los riesgos al manejar y Evitar conducir bajo los efectos del alcohol o drogas…
¿Cuáles son las infracciones de tráfico en moto más comunes? Algunas infracciones de tráfico son muy comunes, pero no siempre fruto de la mala fe…
Hoy como parte de una estrategia para concienciar a la población sobre la necesidad de cumplir con las normativas de tránsito, con el fin de reducir accidentes y promover un entorno vial más seguro. les hemos presentado este reporte… Habló para ustedes Enrique López … estos videos continuaran…