• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

“Giomar Beatrix”, Por Dr. Oswaldo Hevia Araujo

A Xiomara Beatriz Hevia Araujo... Hoy en su día...
Por Dr. Oswaldo Hevia Araujo, PhD.

Esta tarde, entre las temperaturas invernales canadienses y el hastío bien administrado de mi jubilación, me dieron ganas de escribir sobre personajes familiares, cual tesoros apreciados. Hoy caeré por aproximación en el plano de lo iconológico y lo iconográfico, solo como un intruso, nunca como el célebre Erwin Panofsky, porque “no soy ni lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario”.

Así entonces, me referiré, por ejemplo, no casuístico, a un nombre de mujer: Xiomara. Por cierto, que mi ignorancia o quizás mi ingenuidad me hicieron pensar en principio, que ese nombre casi que exótico, atractivo, no usual, se derivaba de una lengua indígena. ¡Pues, Nooo! Es hipotéticamente una variante española de “Giomar”, nombre germánico que significa «famoso en la batalla». Se piensa que proviene de sus raíces españolas y se deriva de las palabras “xio” que significa listo, y “mara” que significa batalla. En anglosajón, por ejemplo, quiere decir también “Listo para la batalla”, y la “estrella más hermosa del universo”. Y según la Biblia, se le identifica con “Ivana”, apelativo de origen hebreo que a su vez significa “regalo de Dios”.

Por otro lado, “Guimar”, deviene a su vez del árabe “Siomara”, cuyo significado es “la estrella más hermosa del universo”.  Y, tal como lo describen los expertos, las féminas llamadas “Xiomara” suelen ser muy seguras de sí mismas y no les cuesta para nada tomar decisiones.

Pero, cuando “Guimar”, se acompaña de “Beatriz”, que es un nombre propio femenino de origen latino (Benedictrix o Beatrix), que simboliza “bienaventurada y portadora de felicidad”, conociendo que según Honoré de Balzac “Toda felicidad depende del coraje y el trabajo”. Podríamos decir coloquialmente que “se acabó el pan de piquito” el poseer como identidad personal una Xiomara Beatriz “Famosa en la batalla y bienaventurada estrella más hermosa del Universo”.  ¡Na’ guará!:

Por último, sin ánimo de ser segregacionista con otras damas de distintas regiones de nuestra amada Venezuela, que llevan con honor y orgullo tan preciado nombre, he de confesar que, sumado al significado de su nombre, ella tiene otra característica singular, el ser “maracucha de pura cepa”. ¡No te llevo nada!

Pues, ya para identificar a quién me refiero en estas líneas, esa persona, esa mujer, tiene la exclusividad de ser la consentida única en el sexteto de los hermanos Hevia Araujo, la querida: “ñata”. Por cierto, con su Ángel custodio, que hoy 24 de febrero de 2025 cumple 57 años de Feliz Matrimonio. Me anticipo un poquitín a su cumpleaños, pero puede aceptarlo como un “adelanto”. Estas cortas líneas, no tienen la intención de cambiar su nombre bautismal, en contrario, representan un fraternal testimonial que hoy día la convierte amorosamente en: “Giomar Beatrix”. ¡Dios te bendiga!

“La identidad de una persona no es el nombre que tiene, el lugar donde nació, ni la fecha en que vino al mundo. La identidad de una persona consiste, simplemente, en ser, y el ser no puede ser negado.” (José Saramago)

“Si percibo en otra persona nada más que lo superficial, percibo principalmente las diferencias, lo que nos separa. Si penetro hasta el núcleo, percibo nuestra identidad, el hecho de nuestra hermandad.”   (Erich Fromm, libro El arte de amar)

“Que maravillosa serenidad de las cosas cuando parecen olvidadas y de pronto alguien las llama por su nombre” (Mario Benedetti)   

24 de febrero de 2025, Calgary, Canadá,

Deja una respuesta