• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

AD realizó Rueda de Prensa para lanzar candidatura del Profesor Roberto Canela a la Gobernación de Portuguesa

Roberto Canela secretario general de Acción Democrática. Foto EL
El aspirante a la gobernación de Portuguesa, junto a representantes de su equipo de gobierno y los partidos Avanzada Progresista y Copei.

Después de la intensa polémica nacional e internacional en torno a la calidad del resultado de las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio pasado, el Consejo Nacional Electoral (CNE), ha convocado a una nueva consulta: las elecciones parlamentarias y de gobernadores del próximo 25 de mayo.

Frente a este nuevo panorama político, el candidato a la gobernación del estado Portuguesa por Acción Democrática (AD), Profesor Roberto Canela, convocó este viernes 28 de febrero, a una rueda de prensa en la sede del partido Copei de Guanare, para informar sobre sus planes para las elecciones a gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y a los consejos legislativos estadales.

En el evento, se ratificó al candidato de AD, Roberto Canela, en el estado Portuguesa para las elecciones de gobernadores en 2025, donde de acuerdo a los participantes al evento, que estuvo integrado por representantes de las organizaciones con fines político: AD, Copei. Avanzada Progresista entre otros, aun se están efectuando algunos detalles a nivel nacional, a fin de concretar esta propuesta oficialmente.

Canela, durante el encuentro con los comunicadores regionales y nacionales, presentó un ambicioso plan de gobierno a desarrollar en los primeros 90 días, de resultar vencedor en los próximos comicios.

Entre las principales propuestas hechas por el aspirante blanco, todas fueron enfocadas en mejorar la situación social, económica y de infraestructura del estado llanero:

  1. Ajuste salarial para los funcionarios públicos: Se comprometió a subir los salarios de todos los trabajadores del Ejecutivo Regional y demás empresas adscritas a la entidad.
  2. Recuperación de Servicios Públicos: Proponen una estrategia de mejora de servicios como agua, electricidad y recolección de basura, con inversión en infraestructura y gestión eficiente.
  3. Desarrollo agricola: Fomentar el desarrollo de los pequeños y medianos productores agropecuarios y empresas agroidustriales. y sin dejar a las PYMEs, a través de incentivos fiscales y programas de financiamiento. Buscan impulsar la producción local y diversificar la economía del estado Portuguesa.
  4. Seguridad Ciudadana: Implementar un plan integral de seguridad que incluya mejor equipamiento para las fuerzas policiales, programas de prevención del delito y mayor participación comunitaria en la vigilancia.
  5. Salud: Mejorar el acceso a servicios de salud mediante la rehabilitación de centros médicos y garantizar el suministro de medicinas y atención oportuna.
  6. Educación: Fortalecer la infraestructura educativa y mejorar la calidad de la educación pública, con énfasis en programas de formación técnica y profesional.
  7. Vivienda: Promover iniciativas de construcción de viviendas accesibles y mejoras en los núcleos habitacionales existentes.
  8. Participación Ciudadana: Fomentar la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones mediante foros y consultas públicas.

Estas propuestas están alineadas con el enfoque tradicional de AD en buscar el bienestar social y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, dijo Canela. 

Las elecciones de gobernadores en 2025 en Venezuela, que se celebrarán en un contexto político y social complejo, están generando diversas expectativas:

  1. Competencia Electoral: Se espera una competencia más reñida que en años anteriores, dada la posible unidad de las fuerzas opositoras para presentar candidatos en varios estados. Esto podría fortalecer su posición frente al oficialismo.
  2. Participación Ciudadana: Hay un creciente interés por la participación ciudadana, impulsado por la desconfianza hacia el gobierno y la búsqueda de alternativas. Se anticipa una mayor movilización de los votantes, especialmente entre los jóvenes.
  3. Condiciones Electorales: La comunidad internacional y diversas organizaciones civiles están atentas a las condiciones en las que se llevarán a cabo las elecciones, específicamente respecto a la libertad de expresión, el acceso a los medios, y la transparencia del proceso electoral.
  4. Impacto Económico y Social: La situación económica y social del país afectará las elecciones. Los candidatos deberán enfocarse en propuestas concretas para mejorar la calidad de vida, generar empleo, y abordar problemas como la crisis de servicios públicos.
  5. Relaciones Internacionales: Los resultados de las elecciones podrían influir en las relaciones internacionales de Venezuela, dependiendo de si se percibe que las elecciones son justas y libres.

En general, las elecciones de gobernadores en 2025 serán un momento clave para definir el futuro político del país y podrían influir en la estrategia de la oposición y del gobierno en los años venideros, concluyo sus declaraciones el líder adeco de Portuguesa, Roberto Canela.

@enriquelopezalf85

AD realizó Rueda de Prensa para lanzar candidatura del Profesor Roberto Canela a la Gobernación de Portuguesa El candidato a la gobernación del estado Portuguesa por Acción Democrática (AD), Profesor Roberto Canela, en rueda de prensa de desde Guanare, informó sobre sus planes para las elecciones a gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y a los consejos legislativos estadales. Canela, durante el encuentro con los comunicadores regionales y nacionales, presentó un ambicioso plan de gobierno a desarrollar en los primeros 90 días, de resultar vencedor en los próximos comicios. #AD#RobertoCanelagobernacióndeoruroPortuguesa

♬ original sound – enriquelopezalf85 – enriquelopezalf85

Prensa AD Portuguesa

Deja una respuesta