Un reciente estudio realizado por el Dr. Cheng Fang y el Prof. Youhong Tang de la Universidad Flinders, en Australia, ha revelado un hallazgo preocupante sobre las sartenes de teflón.
Investigadores de las universidades de Newcastle y Flinders emplearon tecnología avanzada de escaneo molecular para analizar el desgaste de estos utensilios. Sus hallazgos muestran que una sartén dañada puede desprender hasta 2,3 millones de microplásticos y nanoplásticos durante su uso, un factor que plantea interrogantes sobre el impacto del teflón en la salud y la contaminación por microplásticos en los alimentos.
La investigación demostró que incluso un solo arañazo en una sartén de teflón puede liberar hasta 9,000 partículas de microplástico. Cuando el recubrimiento está dañado, la cifra se dispara a más de 2 millones de partículas.
Estos microplásticos, invisibles a simple vista, pueden ser ingeridos y potencialmente causar daños a la salud humana. Además, contribuyen a la creciente contaminación por plásticos en el medio ambiente, con consecuencias aún desconocidas a largo plazo.
Ante esta situación, los expertos recomiendan tomar precauciones al utilizar utensilios de cocina antiadherentes. Es fundamental evitar rayar las sartenes y reemplazarlas cuando el recubrimiento esté dañado.
Asimismo, sugieren considerar alternativas más seguras, como sartenes de acero inoxidable o hierro fundido.