• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

CIDH otorga medidas cautelares a Carlos Chancellor por estar en “situación de gravedad”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha otorgado medidas cautelares a favor de Carlos Chancellor, reconociendo la necesidad de protección en virtud de posibles violaciones a sus derechos humanos. Estas medidas se implementan cuando hay un riesgo urgente de daño a la vida o integridad personal de un individuo.

La decisión de la Comisión responde a la preocupación por su estado de salud y la falta de acceso a una defensa adecuada. El Estado venezolano no presentó respuesta ante la solicitud de la Cidh, lo que llevó a la comisión a exigir garantías para el exalcalde. Entre las medidas ordenadas, instó a las autoridades a realizar de inmediato una evaluación médica y garantizarle tratamiento adecuado.

El dirigente opositor, de 65 años, está detenido desde el 6 de agosto y no tiene “acceso a la atención médica pese a que cuenta con diversas patologías crónicas”,

En su Resolución 21/2025, emitida el 28 de febrero, la Cidh determinó que Chancellor, de 65 años, padre del futbolista de la Vinotinto, Jhon Chancellor, sufre padecimientos crónicos, y enfrenta una situación de gravedad y urgencia que pone en riesgo su vida mientras permanece en custodia.

Según el organismo, no ha recibido la atención médica necesaria y se le ha negado el acceso a su abogado de confianza. Además, el defensor público asignado por el Estado no ha brindado información suficiente sobre su situación.

El Estado venezolano no presentó respuesta ante la solicitud de la Cidh, lo que llevó a la comisión a exigir garantías para el exalcalde.

Entre las medidas ordenadas, instó a las autoridades a realizar de inmediato una evaluación médica y garantizarle tratamiento adecuado.

También solicitó que se facilite el contacto con su abogado y acceso a su expediente penal, además de explicar las razones de su detención y las decisiones judiciales relacionadas con su caso.

El organismo de la OEA enfatizó que las condiciones de reclusión de Chancellor deben ajustarse a los estándares internacionales de derechos humanos y pidió investigar los hechos que motivaron la solicitud de medidas cautelares para evitar su repetición.

Cabe destacar que las medidas otorgadas no implican un pronunciamiento sobre una posible violación de derechos humanos, sino que buscan prevenir daños irreparables mientras se evalúa su situación.

Deja una respuesta