• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Ecuador terminó con la amnistía migratoria para venezolanos

El Gobierno de Ecuador ha decidido poner fin a la amnistía migratoria y al proceso extraordinario de regularización para ciudadanos venezolanos, iniciado en agosto de 2024. La medida, anunciada el martes por el presidente Daniel Noboa a través de un decreto ejecutivo, implica la derogación del programa que permitía a los inmigrantes y sus familias obtener autorizaciones de permanencia en el país.

El decreto ordena al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana iniciar el proceso de denuncia del Estatuto Migratorio entre Ecuador y Venezuela, un acuerdo que fue ratificado en 2011 durante la presidencia de Rafael Correa. Noboa justificó la decisión señalando que en las últimas semanas se han producido «suspensiones y recortes de varias fuentes de financiamiento para los programas que apoyan al Ecuador en materia migratoria», lo que ha impactado negativamente en el proceso de regularización.

Estos fondos, que eran gestionados a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Acnur, eran fundamentales para la regularización de ciudadanos venezolanos que ya habían obtenido su certificado de permanencia migratoria en un proceso anterior conocido como Virte 1. 

Además, el presidente Noboa enfatizó la necesidad de ajustar la política migratoria del país para que los acuerdos bilaterales previos se alineen con la realidad de la ciudadanía. En este sentido, se ha ordenado a varios ministerios, incluido el Ministerio del Interior y el Registro Civil, finalizar los procedimientos administrativos relacionados con el decreto. También se les permitirá emitir normativa secundaria para dar por concluido el proceso de regularización para los venezolanos y sus familias.

Cuando la amnistía migratoria fue implementada en 2024, se estimó que podría beneficiar a unas 100.000 personas, lo que subraya la importancia de la comunidad venezolana en Ecuador, que actualmente se sitúa como el quinto país con mayor población venezolana, con aproximadamente 444.800 ciudadanos registrados.Ecuador finalizó la amnistía migratoria para venezolanos el 27 de enero de 2023. Se les concedió a los venezolanos que residían en Ecuador antes del 27 de enero de 2023 un plazo de 60 días para regularizar su situación migratoria. Es importante verificar la información más reciente directamente con las autoridades ecuatorianas o fuentes oficiales para obtener los detalles más actualizados.

EFE

THE EL NEWS

Deja una respuesta