• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Víctima del exmilitar Rafael Quero Silva: «Él observaba placenteramente cómo nos torturaban»

Amenazas de cárcel, golpes incesantes, desnudez y descargas eléctricas fueron algunas de las torturas que sufrieron manifestantes en el Destacamento 47 de la GNB en Barquisimeto, cuando Rafael Quero Silva era su comandante

 Andrés Colmenárez recuerda con detalle el 16 de abril de 2013, la fecha en que vivió las cuatro horas más horribles de su vida. A sus 38 años, relata cómo fue torturado en el antiguo Destacamento 47 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), bajo el mando del entonces teniente coronel Rafael Quero Silva, quien actualmente está detenido por las autoridades migratorias de Estados Unidos.

Colmenárez, quien fue golpeado, insultado, amenazado con la cárcel y pateado por protestar en demanda de un recuento de votos tras la elección presidencial de 2013, recuerda que, cerca de las 3:00 de la tarde, dentro del destacamento, fue obligado a arrodillarse con la cabeza entre las rodillas en posición fetal. En esa postura, al menos cuatro funcionarios le propinaron golpes precisos y constantes en la nuca, una técnica que denominaban «el golpe del chivo», contó este 7 de marzo vía telefónica a El Pitazo.

Mientras yacía en el suelo, vio cómo los guardias arrastraban a otros jóvenes y los sometían a similares abusos. «Él observaba placenteramente cómo nos torturaban», señaló, refiriéndose a Quero Silva, a quien en ese momento no identificaba como el comandante del Destacamento 47. «Yo observé cómo los desnudaban, cómo les metían corriente a los chicos jóvenes y cómo los humillaban (…) Nos obligaban a cantar consignas a favor de Maduro», recordó el activista de derechos humanos.

«Me golpearon, me robaron»

El 16 de abril de ese año, Doubront, con 26 años de edad en ese momento, participaba en una manifestación cerca de la sede del Consejo Nacional Electoral en Barquisimeto, estado Lara, exigiendo transparencia en los resultados electorales. Fue cuando siete militares lo acorralaron y lo detuvieron violentamente.

En declaraciones a la Voz de América, dijo que lo trasladaron al Destacamento 47 del estado Lara, dirigido por Quero Silva.

«Me golpearon, me robaron», declaró Doubront, ahora de 38 años y residente en Miami, al medio estadounidense. En la instalación militar descubrieron su identidad: era hijo del general Rafael Doubront Torres, un excomandante de la Guardia Nacional fallecido en un accidente aéreo en 2004.

Según su relato, Quero Silva se aprovechó de ese vínculo para ensañarse en su contra. «Comenzó a insultarme, a darme cátedras estúpidas y ridículas sobre la revolución», recordó Doubront, quien también denunció que el teniente coronel ordenó su tortura y la de decenas de manifestantes opositores detenidos en esos días.

Torturas, golpes y descargas eléctricas

Durante tres días de detención, a Doubront lo atacaron brutalmente en distintas partes del cuerpo. Los militares, señaló, usaron cascos y escudos para golpear su cabeza, además de aplicarle descargas eléctricas en el cuello, la espalda y el estómago. Indicó que un capitán identificado como Rojas quedó señalado como el principal ejecutor de estos abusos.

«Te van llevando ‘a palo’ de lugar en lugar», aseguró Doubront.

Dijo que a los detenidos los obligaban a cantar consignas en favor del gobierno y a reconocer a Nicolás Maduro como su presidente. Sin embargo, ni siquiera cumplir esas órdenes los eximía de ser golpeados y humillados.

«Los militares que llegaban al destacamento tras reprimir en la calle venían llenos de adrenalina y de ‘botines de guerra’, como lentes y cadenas de oro», aseguró Doubront a la Voz de América. Uno de ellos, afirmó, tenía un taser usado contra los manifestantes detenidos indiscriminadamente.

Rafael Quero Silva, un represor identificado y capturado

Según informes de organizaciones de derechos humanos y documentos de investigaciones federales en Estados Unidos, Quero Silva no solo ordenó torturas, sino que también participó en detenciones arbitrarias de ancianos, vejaciones a mujeres y presuntos abusos sexuales en el Destacamento 47.

Al teniente coronel lo detuvieron en Florida luego de que un testigo lo identificó un testigo en una producción de televisión en la que participaba como extra. Su detención resultó de una investigación que lleva al menos cinco años en curso, según reportes citados por la Voz de América.

«Es un personaje nefasto. Las víctimas de este criminal son innumerables. No es revancha, queremos justicia», enfatizó Doubront.

Deja una respuesta