• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Congreso peruano declaró al Tren de Aragua como una organización terrorista

El Congreso de Perú declaró al Tren de Aragua como organización terrorista debido a su estructura jerárquica, métodos violentos y fines desestabilizadores contra el orden constitucional peruano.

El Congreso de Perú dio un paso significativo en la lucha contra el crimen organizado al aprobar este miércoles una moción que declara al Tren de Aragua como una organización terrorista.

La decisión del parlamento se fundamenta en la  «estructura jerárquica, métodos violentos y fines desestabilizadores contra el orden constitucional peruano» que caracterizan a esta agrupación criminal.

La declaración del Tren de Aragua como organización terrorista en Perú tiene varias implicaciones significativas:

  1. Acciones Legales: Permite al gobierno implementar medidas más estrictas de persecución y enjuiciamiento contra sus miembros, facilitando operaciones policiales y militares.
  2. Recursos y Financiamiento: Podría bloquear recursos financieros que obtienen a través de actividades ilícitas, ya que las instituciones financieras pueden ser instadas a congelar activos relacionados.
  3. Cooperación Internacional: Facilita la cooperación con otros países en la lucha contra el crimen organizado, lo que podría incluir la extradición de miembros y la colaboración en investigaciones.
  4. Percepción Pública: Aumenta la conciencia y la preocupación pública sobre el crimen organizado, lo que puede influir en políticas de seguridad y en la opinión sobre la gestión del gobierno en este ámbito.
  5. Reacciones de la Organización: Podría provocar una respuesta violenta o una reconfiguración de sus operaciones, ya que podrían buscar nuevas tácticas para evitar la atención de las autoridades.

Esta declaración es un paso importante en la lucha contra el crimen organizado, pero su efectividad dependerá de la implementación de las estrategias y políticas necesarias.

El Tren de Aragua ha utilizado varios métodos violentos en sus operaciones, que incluyen:

  1. Homicidios: Ejecuciones de rivales y adversarios en territorios donde buscan establecer control.
  2. Secuestros: Para extorsionar a personas y obtener recursos económicos.
  3. Extorsión: Imposición de cobros a negocios locales y, en algunos casos, a ciudadanos en general.
  4. Trafico de drogas: Involucrándose en el comercio de sustancias ilícitas, lo que a menudo conlleva violencia entre grupos rivales.
  5. Uso de armas de fuego: Enfrentamientos armados con fuerzas de seguridad y otros grupos criminales.
  6. Amenazas y coacción: Para mantener el control y el temor en las comunidades donde operan.

Estas tácticas no solo buscan el control territorial, sino también la desestabilización de la sociedad en la que operan.

Hasta ahora, el Tren de Aragua ha sido catalogado como una organización criminal en varios países de América Latina, pero no siempre se le ha declarado formalmente como organización terrorista. Los países que han tomado medidas significativas contra este grupo incluyen:

  1. Venezuela: Donde se originó, ha reconocido al Tren de Aragua como un grupo involucrado en actividades delictivas y ha llevado a cabo operaciones contra ellos.
  2. Colombia: Las autoridades colombianas han identificado al Tren de Aragua como una amenaza y han realizado operativos contra sus miembros involucrados en el narcotráfico y la extorsión.
  3. Brasil: Las fuerzas de seguridad han estado en alerta por la presencia de esta banda en su territorio, dado el incremento de la violencia vinculada a sus operaciones.
  4. Chile: Se han reportado actividades del Tren de Aragua en Chile, aunque no hay una declaración formal de terrorismo.
  5. Perú: Recientemente, el Congreso ha declarado al Tren de Aragua como organización terrorista, siendo este un paso significativo en su legislativa contra el crimen organizado.

Es importante mencionar que el contexto y las definiciones de «terrorismo» pueden variar de un país a otro, lo que puede influir en cómo se clasifica al grupo. 

Deja una respuesta