• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Conatel revoca autorización de operaciones de Supercable en Venezuela

Última hora @conatel revoca los títulos administrativos que autorizaban operar en Venezuela a Supercable con lo que los clientes de esta operadora tienen 60 días para migrar.

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) revocó los títulos administrativos que permitían a SuperCable ALK Internacional S.A. operar en Venezuela debido a reiteradas violaciones a los derechos de los usuarios.

En virtud de lo anterior, se establece un periodo de transición de 60 dias, contados a partir de la fecha de esta notificación, para que los usuarias y usuarios afectados puedan migrar sus servicios a un nuevo proveedor autorizado Durante este plazo, SuperCable ALK Internacional S.A. mantendra sus operaciones únicamente para garantizar el derecho a la información y comunicación de sus abonados.

Cabe destacar que, en el marco del proceso administrativo iniciado contra la empresa, se determinó que SuperCable ALK Internacional SA, suspendió sus servicios de telecomunicaciones sin notificar previamente al ente regulador o a sus usuarios, afectando directamente el derecho a la información y a la comunicación de los suscriptores

La revocación de la autorización de Supercable por parte de Conatel puede tener varias consecuencias significativas:

  1. Cierre de operaciones: Supercable podría verse obligada a cesar sus actividades en Venezuela, lo que afectaría a sus empleados y servicios.
  2. Impacto en los usuarios: Los clientes de Supercable perderían acceso a sus servicios de cable y telecomunicaciones, lo que podría generar insatisfacción y buscar alternativas.
  3. Recuperación del espectro radioeléctrico: El Estado podría reasumir el uso de las frecuencias que antes eran utilizadas por Supercable, lo que permitiría la asignación a otros proveedores o la implementación de nuevos servicios.
  4. Efecto en la inversión extranjera: La decisión podría desincentivar a otros inversores en el sector de las telecomunicaciones, al generar dudas sobre la estabilidad regulatoria en el país.
  5. Reacción de la comunidad: Dependiendo de la cobertura y el apoyo social que tenga Supercable, podría haber protestas o reacciones por parte de los consumidores en defensa de sus derechos de acceso a la información y comunicación.

Deja una respuesta