• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Presidente de la AN: «lo que se está cometiendo contra venezolanos en El Salvador es un crimen de lesa humanidad»

Gobierno denunciará crímenes de lesa humanidad contra migrantes venezolanos

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional 2020 señaló que «lo que se está cometiendo contra los venezolanos, secuestrados en El Salvador y contra los migrantes venezolanos en los Estados Unidos de América, es un crimen de lesa humanidad». Afirmó que acudirá a los organismo internacionales

 (EFE).- Venezuela acudirá a los organismos internacionales para denunciar crímenes de lesa humanidad contra los migrantes venezolanos que fueron deportados desde Estados Unidos, afirmó este lunes el jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez.

«Lo que se está cometiendo contra los venezolanos, secuestrados en El Salvador y contra los migrantes venezolanos en los Estados Unidos de América, es un crimen de lesa humanidad», indicó Rodríguez en una rueda de prensa, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El también presidente del Parlamento afirmó que el traslado de más de 200 migrantes desde Estados Unidos a El Salvador, el domingo, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada por el presidente Donald Trump, fue un «vulgar secuestro» y denunció que esta operación se llevó a cabo sin garantizar sus derechos humanos ni el debido proceso.

Asimismo, dijo que Venezuela trabajará para que regresen al país «todos y cada uno de los venezolanos» que están en Estados Unidos y quieran retornar, para lo que activarán «todos los aviones» que sean necesarios.

Luego de estas declaraciones, el titular del Ministerio de Interior, Diosdado Cabello, leyó un comunicado para convocar «a la unidad» y «al infinito espíritu de solidaridad» para el desarrollo de «todos mecanismos de protesta activa en lo diplomático, lo jurídico y lo político» en defensa de los migrantes.

En una transmisión de VTV, aseguró que «no existirá espacio en la institucionalidad multilateral y en sus relaciones bilaterales a los que Venezuela no acuda para defender exhaustivamente los derechos de sus migrantes».

A su juicio, las medidas de deportación de Estados Unidos no son solamente «un ataque contra Venezuela» sino, agregó, «un precedente peligroso» para la región.

Por tanto, hizo un «llamado urgente e inmediato» a la comunidad internacional, especialmente -subrayó- a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), para que denuncie «esta acción aberrante ante el mundo».

El chavismo convocó a una concentración este martes en Caracas y a una recolección de firmas que comenzará este miércoles para «fortalecer la posición» de Venezuela ante «todos los organismos» y tribunales internacionales, así como ante los países con los que el país caribeño tenga comunicación. 

Casa Blanca dice que orden judicial para no deportar a venezolanos carece de base legal

La Casa Blanca negó este lunes que el Gobierno estadounidense ignorara la orden judicial emitida el sábado para impedir la deportación de ciudadanos venezolanos a El Salvador mediante la invocación de la ley de enemigos extranjeros y aseguró que el decreto del juez federal carece «de fundamento legal».

«La Administración no se ‘negó a cumplir’ una orden judicial. Ésta, carente de fundamento legal, se emitió después de que extranjeros terroristas de TdA (siglas de la banda criminal transnacional Tren de Aragua) ya hubieran sido expulsados ​​del territorio estadounidense. La orden escrita y las acciones de la Administración no chocan», escribió hoy en un mensaje en X la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

«Además, el Tribunal Supremo ha dejado claro en repetidas ocasiones que los tribunales federales generalmente no tienen jurisdicción sobre la gestión de asuntos exteriores del presidente, sus facultades bajo la Ley de Enemigos Extranjeros y sus facultades fundamentales que establece el Artículo II (de la Constitución) para expulsar a terroristas extranjeros de territorio estadounidense y repeler una invasión declarada», añade.

«Un solo juez de una sola ciudad no puede dictar los movimientos de una aeronave que transporta terroristas extranjeros que estaban siendo físicamente expulsados de territorio estadounidense», concluye el mensaje Leavitt.

EFE

Deja una respuesta