–El candidato presidencial, Edmundo González, a través de sus redes sociales, dijo que «No descarta de forma directa acudir al TSJ, en defensa de la voluntad popular expresada de manera contundente el pasado 28 de julio y para evitar que esa voluntad sea desconocida, hasta ahora no he decidido comparecer a la convocatoria de este miércoles 7 de agosto”.
Recordó que Nicolás Maduro, quien interpuso un supuesto recurso ante la Sala Electoral, declaró de forma pública el pasado 2 de agosto que, si el exembajador no comparece, incurriría en responsabilidades legales, pero que, si comparece y presenta las copias de las actas de escrutinio, también enfrentaría graves responsabilidades penales. “¿Estoy ya condenado por anticipado?”.
El opositor explicó que, de acudir al TSJ, no solo pondría en riesgo su libertad, sino “la voluntad del pueblo venezolano expresada el 28 de julio”.
González Urrutia denunció que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no ha “producido debidamente una totalización oportuna y basada en actas de escrutinio puestas a disposición de las organizaciones políticas y candidatos participantes”. Señaló que tampoco se han realizado todas las auditorías correspondientes.
“El CNE no ha producido aún un resultado de las elecciones presidenciales conforme a la Constitución y a la Ley. Es función del CNE garantizar la transparencia y confiabilidad de los procesos electorales, lo cual solo ocurrirá una vez que se haga de conocimiento público las auténticas actas de escrutinio”, relata el escrito.
Indicó que el trámite adelantado por la Sala Electoral, como fue anunciado por los medios de comunicación, “no se corresponde con ningún procedimiento legal” que se contemple en la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia u otra ley de carácter electoral.
“La Sala Electoral no puede usurpar las funciones constitucionales del Poder Electoral y certificar unos resultados que aún no han sido producidos de acuerdo con la Constitución y la ley, con acceso de los participantes a las actas originales”, recalcó.
El abanderado por la PUD agregó que la Sala Electoral tampoco debe incurrir en “coadministración” con el CNE, como se establece, citó, en la jurisprudencia constitucional del mismo TSJ.
González Urrutia instó a las autoridades a “recuperar su sensatez” y a buscar el “diálogo franco” para canalizar los planteamientos de las partes en el ente correspondiente y en un “marco aceptable para todos”.
La cita del exembajador a la Sala Electoral está pautada para este miércoles a las 11.00 de la mañana. Pese a todo lo expuesto, no descartó de forma directa el acudir al TSJ.
En desarrollo…