:
Hoy es día de San José, el más importante acompañante de la Santa Virgen María, pues fue su esposo. Nuestras felicitaciones a todos los José, Josefina y derivados. Y salud..!
La mención, ayer, del gobernador de Sucre, *José Martín Marcano Hernández. por Información del Dr. Luis López Marcano. trajo diversos comentarios. El hombre era margariteño, sanjuanero, se fue a Cumaná y entre otras iniciativas, fundó la primera enlatadora de especies marinas del país (Productos Mar).
Comenta Virgilio Ávila Vivas, que a José Martín. Como gobernador, lo exaltaba por su afán de progreso, construyendo carreteras, plazas y otros desarrollos. Estuvo casado y procreó dos hijas, una de las cuales aún vive con más de 90 años. Se fue José Martín Marcano a Uruguay y allí demostró la clase empresarial, multiplicando su fortuna. Todo un personaje.
Prosiguen los conflictos en el Ministerio de Educación, todos por razones salariales. Apoyamos a los docentes en esa lucha, pero también abogamos, como nos dice el Dr. Héctor Reyes (Anzoátegui) por la calidad de la educación. “Es una utopía pensar que podemos desarrollarnos como país, con niveles de educación tan endebles y de tan pobre cultura”, enfatiza el Dr. Reyes.
Anoche fue agasajada la Dra. Carmen Cecilia Guevara Hernández, excelente profesional del área bancaria (trabajó en el BCV al lado de Ruth de Krivov), radicada en Alemania desde hace muchos años, pero vino a gozar las playas margariteñas. Sus primas, Dras. Adelmary y María José Borrego, le obsequiaron una exquisita cena. El ambiente estuvo rociado con exquisitos vinos que hicieron honor a platos inmejorables y postres radiantes. Felicidades para la siempre bella Carmen Cecilia (Cécyl paras nosotros) y buen retorno.
Todos los escritorios económicos capitalinos, y algunos de provincia, coinciden en que la situación del gobierno se hizo muy difícil por el caso Chevron. Ninguna empresa del área se atreve a retar los ukases de Trump como desinformado se burló Jorge Rodríguez. Además, otras fuentes de dinero están exhaustas por la presión militar interna. Y las drogas, han sufrido graves impactos.
Dice el economista Roberto Rangel, que ante esta crisis, un gobierno serio, habría tomado la vía del desarrollo interno, acometiendo proyectos, factibles desde todo punto, que el ejecutivo nacional desestima. Y comprender, dice Roberto, que el grifo petrolero no satisface, pero el Turismo sería la mejor alternativa.