• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

️ Ingeniero José Aguilar: Corpoelec raciona cerca del 12 % de la demanda eléctrica del país

Usuarios de al menos nueve estados de Venezuela reportan racionamientos eléctricos, algunos de dos horas y otros de hasta 12 horas como ocurre en Táchira. La razón de esos cortes es que la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) no cuenta con los megavatios suficientes para cubrir la demanda, según informó investigaciones del ingeniero José Aguilar, especialista en sistemas de generación eléctrica.

Según el Ingeniero José Aguilar, Corpoelec está implementando racionamientos eléctricos que afectan aproximadamente el 12% de la demanda del país. Esta situación indica una posible escasez en la oferta de energía, lo que requiere medidas de gestión para garantizar el suministro y evitar cortes más extensos. La causa de este racionamiento podría estar relacionada con problemas en la generación, transmisión o distribución de la electricidad. Es crucial analizar la infraestructura eléctrica y las fuentes de energía para comprender mejor la situación y proponer soluciones efectivas.

“Hay un déficit de entre 1.600 y 1.800 megavatios en las horas de mayor demanda del día, el equivalente al 12 por ciento de la demanda. Están racionando una barbaridad. En febrero racionaron la energía equivalente a haber dejado el país casi un día y medio sin electricidad”, precisó.

En situaciones de racionamiento eléctrico en Venezuela, las zonas más afectadas suelen incluir:

  1. Regiones andinas: Estados como Táchira y Mérida, donde la dependencia de fuentes hídricas puede impactar la generación.
  2. Zonas urbanas: Ciudades grandes como Caracas y Maracaibo, que tienen una alta demanda eléctrica.
  3. Áreas rurales: Comunidades alejadas que ya enfrentan problemas de acceso a la electricidad.

Sin embargo, la situación puede variar según la demanda local y la infraestructura de cada región. Para obtener información más específica, lo ideal es consultar las noticias recientes o comunicados de Corpoelec sobre el racionamiento.

Entre los estados afectados por los cortes eléctricos están Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Falcón, Lara, Barinas, Portuguesa y el Alto Apure.

Las razones principales del racionamiento eléctrico en un país como Venezuela, que enfrenta desafíos significativos en su sistema energético, pueden incluir:

  1. Falta de Mantenimiento: Infraestructura eléctrica envejecida y descuidada que no recibe el mantenimiento adecuado, lo que reduce su capacidad operativa.
  2. Problemas de Generación: Dependencia de fuentes como la hidroeléctrica, que pueden verse afectadas por sequías o cambios climáticos, reduciendo la producción de energía.
  3. Déficit de Inversiones: Escasez de inversiones en el sector eléctrico para actualizar plantas y mejorar la red de distribución.
  4. Corrupción y Gestión Deficiente: Problemas administrativos y corrupción que pueden impactar la eficiencia y la gestión de los recursos energéticos.
  5. Aumento en la Demanda: Incremento en la demanda de electricidad, que puede no ser proporcional al crecimiento en la capacidad de generación.
  6. Factores Políticos y Económicos: Inestabilidad política y crisis económica que afectan la planificación y ejecución de proyectos energéticos.

Deja una respuesta