• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Ong Encuentro y Perdón: “93 presos políticos están en graves condiciones de salud”

Poradmin

Mar 22, 2025 #DD.HH.

La organización no gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón denunció que se desconoce el paradero de nueve presos políticos en Venezuela.

La organización no gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón señaló a principios de marzo que al menos 80 de los más de 900 presos políticos en todo el país tienen “cuadros de salud sumamente graves”.

Además de “afectaciones físicas y emocionales” que no son atendidas por las autoridades. La organización detalló los casos de 93 personas, presos políticos antes y después de las elecciones presidenciales, que padecen distintas afecciones de salud.

Del grupo, al menos 30 padecen problemas cardíacos, nueve de enfermedades renales, ocho tienen diabetes y otros tantos presentan problemas como hernias, fisuras, episodios de depresión, problemas oculares, tumores no diagnosticados o enfermedades pulmonares.

La organización, que aboga por los derechos humanos en Venezuela, exige a las autoridades competentes  que proporcionen información detallada sobre la situación de estos detenidos, de acuerdo con las leyes nacionales y los convenios internacionales suscritos por el país.

“En JEP no los olvidamos y exigimos a las autoridades que informen debidamente sobre su situación como lo establecen las leyes nacionales”, se lee en el comunicado publicado mediante la red social X.

El Código Orgánico Penitenciario venezolano, en su artículo 15, establece que la administración penitenciaria tiene la obligación de comunicar a los familiares el lugar de reclusión de la persona detenida, así como garantizar el derecho a recibir visitas periódicas.

Asimismo, la ONG hace referencia a las Reglas Mandela, un conjunto de normas internacionales que establecen los derechos fundamentales de los reclusos, incluido el derecho a ser tratados con respeto y dignidad, y el derecho a informar a su familia sobre su situación penitenciaria de manera inmediata.

Ante la falta de información sobre el paradero y la situación de los detenidos políticos en Venezuela, Justicia, Encuentro y Perdón y los familiares de los afectados instan a las autoridades a cumplir con sus obligaciones legales y a respetar los derechos humanos de todas las personas privadas de libertad en el país.

Plataforma Unitaria: presos políticos tienen más de 200 días sin visitas familiares

La PUD aseguró que Freddy Superlano, Roland Carreño, Perkins Rocha, Biagio Pilieri y Williams Dávila son inocentes y están «sometidos a violaciones sistemáticas» de sus derechos humanos. También la coalición denunció que Rafael Ramírez Colina, alcalde de Maracaibo, permanece detenido «injustamente» desde hace 170 días y tampoco se le han permitido visitas durante este tiempo.

Presos políticos en Venezuela

La organización Foro Penal informó que hasta el pasado 4 de abril en el país se contabilizaron 269 presos políticos. De estos, 249 son hombres y 20 son mujeres. Además, 147 son militares y 122 son civiles.

La organización que defiende los derechos humanos de las personas privadas de libertad por razones políticas reveló que en Venezuela al menos 15 personas han sido detenidas por motivos políticos en lo que va de 2024.

La organización señaló que existe la posibilidad de que este número aumente si no se concede el salvoconducto a las personas del equipo de Vente Venezuela, que actualmente se refugian en la residencia del embajador de Argentina.

En desarrollo…

Por admin

Deja una respuesta