Henrique Capriles, a ocho meses de las elecciones del 28 de julio, mantiene firme su exigencia de respeto a la soberanía popular. Esta declaración sugiere una preocupación continua por la transparencia y legitimidad del proceso electoral. El énfasis en la soberanía popular resalta la importancia de la participación ciudadana y el cumplimiento de la voluntad del pueblo en el contexto político venezolano. Es probable que Capriles continúe abogando por condiciones electorales justas y la observancia de los resultados.
El dirigente opositor Henrique Capriles Radosnki recordó este viernes la gesta histórica del pasado 28 de julio “el día en que millones de venezolanos EN PAZ alzamos nuestra voz y votamos y elegimos por amplia mayoría a Edmundo González Urrutia”.
“Los venezolanos NO dejaremos de exigir que la soberanía popular sea respetada, pero también alzaremos la voz para que desde el exterior respeten nuestro derecho a un mejor futuro, nuestra historia, nuestro territorio. NO ayuda a lograr un CAMBIO político y democrático acciones que afecten la ya vapuleada economía (YA lo vivimos y no afecta a Maduro y su cúpula), estigmatizar y perseguir nuestro gentilicio o usar el tema del Esequibo para confrontar (EL ESEQUIBO es de Venezuela y para nosotros NO tiene discusión).
A los países les decimos una y otra vez: ¡Maduro NO es dueño de Venezuela, mucho menos del Esequibo! Y por tanto los venezolanos NO somos responsables de lo que Maduro hace”, manifestó Capriles.
Henrique Capriles ha expresado varias medidas específicas para garantizar la soberanía popular en Venezuela, entre las cuales se destacan:
- Condiciones Electrónicas Transparentes: Solicita la implementación de un sistema electoral que garantice la transparencia, como la auditoría de los procesos y los resultados en tiempo real.
- Observación Internacional: Exige la presencia de organismos internacionales y observadores neutrales para supervisar el proceso electoral, asegurando que cumpla con estándares internacionales de democracia.
- Respeto a los Derechos Políticos: Aboga por el retorno a la normalidad política, permitiendo a todos los partidos, incluyendo opositores, participar sin restricciones ni amenazas.
- Restitución de Servicios Públicos: Considera fundamental que se restablezcan servicios como electricidad y comunicación, que son esenciales para un proceso electoral justo y efectivo.
- Libertad de Expresión: Insiste en la necesidad de proteger la libertad de expresión, permitiendo a los ciudadanos expresar sus opiniones y hacer campaña sin temor a represalias.
Estas medidas reflejan su compromiso con un proceso democrático que represente verdaderamente la voluntad del pueblo venezolano.