• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

The Wall Street Journal y Bloomberg: “Trump revocó permisos a petroleras para exportar crudo de Venezuela”

Poradmin

Mar 30, 2025 #Trump

Los medios estadounidenses The Wall Street Journal y Bloomberg han accedido a una fuente que les ha confirmado que la administración Trump ha revocado permisos y exenciones a varias empresas petroleras, incluida la española Repsol, para exportar crudo desde Venezuela.

La devastadora medida incluye a la petrolera estadounidense Global Oil Terminals, propiedad del millonario y donante del Partido Republicano Harry Sargeant III, a la francesa Maurel et Prom y la ya mencionada Repsol, según tres personas conocedoras de la cuestión citadas por Bloomberg. Estas compañías deberán poner fin a sus operaciones en Venezuela antes del 27 de mayo, explican las fuentes.Según Bloomberg, el presidente Donald Trump revocó los permisos otorgados a las empresas Repsol y Maurel & Prom para operar en Venezuela.

Esta acción sugiere un endurecimiento de la política estadounidense hacia el gobierno venezolano, afectando potencialmente la producción y exportación de petróleo.

La decisión podría tener implicaciones significativas para la economía venezolana y las empresas involucradas, al limitar su capacidad para extraer y comercializar crudo en el país.

Esto demuestra la continua influencia de las sanciones estadounidenses y su impacto en la industria petrolera venezolana.Deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo

La administración Trump revocó los permisos y exenciones que permitían a las empresas energéticas occidentales operar en Venezuela, dijeron este sábado tres fuentes familiarizadas con el tema a Bloomberg.

La decisión abarca a una serie de empresas, incluida la petrolera estadounidense Global Oil Terminals, dirigida por el magnate de la energía Harry Sargeant III.

La española Repsol y la francesa Maurel & Prom se encuentran entre las otras compañías que deben cerrar sus operaciones en Venezuela antes del 27 de mayo, dijeron las personas.

La decisión también apunta a las licencias emitidas a compañías de gas venezolanas que tienen acuerdos con la petrolera estatal, PDVSA, dijo una de las fuentes.

La revocación de los permisos a Repsol y Maurel & Prom para operar en Venezuela por parte de la administración Trump responde a varias motivaciones clave:

  1. Política de sanciones: La administración Trump buscó implementar una presión económica sobre el gobierno de Nicolás Maduro, en un intento por debilitar su influencia y forzar un cambio político en el país. Revocar permisos de operación a empresas extranjeras es una manera de intensificar estas sanciones.
  2. Derechos humanos: El gobierno de Estados Unidos ha criticado consistentemente al régimen venezolano por abusos a los derechos humanos y la falta de democracia. La revocación de permisos puede ser parte de una estrategia más amplia para señalar su desaprobación de las acciones del gobierno.
  3. Facilitación de negociaciones: Al restringir las operaciones de empresas como Repsol y Maurel & Prom, la administración pudo estar buscando un cambio en la dinámica de poder en Venezuela, forzando a las partes a negociar un nuevo acuerdo que favorezca a la oposición.
  4. Intereses energéticos: Estados Unidos ha buscado limitar la influencia de Rusia y China en América Latina, y dado que estas naciones han mostrado interés en el sector energético venezolano, revocar permisos a empresas occidentales podría ser una forma de contrarrestar ese interés.

Estas acciones reflejan un enfoque más agresivo hacia las relaciones con Venezuela, buscando presionar al régimen para que cambie su comportamiento.

Por admin

Deja una respuesta