• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Presidente colombiano defendió a miembros del Tren de Aragua: Son unos santos…son mis amigos

Petro niega declaraciones de Noem sobre que narcos del Tren de Aragua son sus amigos…La Secretaria de Seguridad Nacional de EU afirmó que el Presidente de Colombia le manifestó que los integrantes del cártel “necesitaban más amor y comprensión”

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este sábado que “no son ciertas” las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien afirmó que durante su visita de la semana pasada a Bogotá el mandatario le manifestó que algunos miembros del Tren de Aragua son sus “amigos”.Según la secretaria, Petro dijo que algunos “miembros del cartel eran sus amigos”.

La secretaria, que definió su visita a Colombia como “polémica”, dijo que la reunión con Petro duró una hora y media, a pesar de que estaba programada para media hora.

Según Noem, Petro empezó la entrevista “criticando” al gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump. Las declaraciones de la funcionaria contrastan con la cordialidad que ambos gobiernos mostraron tras el encuentro en el que trataron asuntos migratorios y de seguridad e incluso firmaron una carta de intenciones para cooperar en un mecanismo biométrico con el fin de fortalecer la información migratoria.

“No es cierto que duré 30 minutos hablando contra Trump, sólo contesté las preguntas que ella me dijo sobre lo que pensaba yo del Tren de Aragua o del bloqueo (a Cuba) y dije lo que pensaba y sigo pensando”, señaló el mandatario colombiano hoy.

¿Qué piensa del Tren de Aragua?

Petro agregó: “Yo qué tengo qué ver con el Tren de Aragua para defenderlo” y cuestionó:

¿Qué palabra usó en inglés el traductor para entender que estoy defendiendo al Tren de Aragua?

El presidente dijo que Noem le preguntó: “¿Qué piensa del Tren de Aragua?’ y dije la verdad, que hemos tenido una experiencia en Colombia, no sé si se esté comportando así en Venezuela o allá en los Estados Unidos, pero en Colombia han sido unos jóvenes excluidos por la migración forzada porque vivían bien en Venezuela”.

Así lo afirmó el mandatario en Pasto, capital del departamento de Nariño, donde explicó los avances en el proceso de paz territorial y expresó que cree que Noem “no entendió exactamente” lo que él estaba diciendo.

Suele suceder por no aprender los idiomas. Yo no hablo inglés, error mío, (el inglés) lo leo ahí, medio medio

Además, dijo que pidió a su equipo que “publicara la grabación de la reunión y nadie grabó”, algo que tachó de “ingenuidad”.

La Secretaria de Seguridad Nacional de EU afirmó que el Presidente de Colombia le manifestó que los integrantes del cártel “necesitaban más amor y comprensión”Según la información disponible, el presidente colombiano Gustavo Petro ha sido mencionado en relación con la banda criminal ‘Tren de Aragua’ en Estados Unidos.

Funcionarios estadounidenses indican que Petro ha sido crítico con el gobierno de EE. UU. y, supuestamente, defendió a miembros del Tren de Aragua. Petro ha negado tales acusaciones.

Además, Estados Unidos ofrece una recompensa por la captura de los líderes de la banda. La situación sugiere tensiones diplomáticas y preocupación por la relación entre el gobierno colombiano y la lucha contra el crimen organizado.

Deja una respuesta