• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Barinas: Responsabilizan a efectivos de la DIP por muerte de la comerciante Elvira Guerrero

El abogado venezolano Zair Mundaray.

El abogado venezolano Zair Mundaray aseguró este sábado en redes sociales que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) “se convirtió en la organización extorsiva más grande de Venezuela”.

En los comentarios de Mundaray surgen en medio de la presunta investigación sobre cuatro efectivos de la División de Investigaciones Penales (DIP) por la muerte de Elvira Guerrero, una detenida que falleció a las 48 horas de ser encarcelada en un calabozo del estado Barinas por el delito de trata de personas.

Cuatro efectivos de la Dirección de Inteligencia y Prevención (DIP), están siendo investigados por la muerte de Elvira Guerrero, una comerciante de 63 años, ocurrida en una celda en Barinas.

La información disponible indica que la propietaria del negocio Chicas Venus fue hallada sin vida. Las autoridades están analizando las circunstancias de su fallecimiento y la posible responsabilidad de los efectivos de la DIP.

Se ha generado preocupación y expectativa sobre el avance de la investigación y las posibles consecuencias legales para los involucrados.

Según comentó en una publicación de X, los funcionarios de la PNB “actúan con total impunidad muchas veces acompañados de fiscales del Ministerio Público (MP).

Hasta el momento, no se han revelado públicamente los detalles específicos sobre la causa de la muerte de Elvira Guerrero. Sin embargo, se sabe que fue hallada sin vida en una celda de la Dirección de Inteligencia y Prevención (DIP) en Barinas, lo que ha generado serias preocupaciones sobre las circunstancias de su fallecimiento.

Las autoridades están llevando a cabo una investigación para aclarar lo sucedido. Esto podría incluir la autopsia y el análisis de pruebas que puedan determinar si su muerte fue natural, accidental o provocada por acciones de los efectivos de la DIP. La situación es aún muy delicada, y se espera que se den más detalles conforme avance la investigación.

Mundaray apuntó que “en cada estado hay un grupo de ‘investigación’, ‘delincuencia organizada’ e ‘inteligencia y acciones estratégicas’. Cada uno está apoderado de una renta criminal y deben mandar una cuota a sus jefes en Caracas”.

El especialista aseguró que “esto se sabe a todo nivel dentro del régimen, de hecho, ni siquiera esconden la riqueza, andan en camionetas de último modelo, van a los mejores restaurantes y exhiben sus bienes mal habidos sin pudor”.

Según el criterio de Mundaray, “esto sirve de control institucional, estos grupos permanecen plegados a la dictadura para cuidar sus intereses. Sin embargo, otros sufren igual que la población”.

La Dirección de Inteligencia y Prevención (DIP) en Barinas ha sido objeto de controversias y críticas a lo largo de los años. Aquí hay un resumen de algunos antecedentes relevantes:

  1. Controversias y Denuncias: La DIP ha enfrentado numerosas acusaciones de abuso de poder, violaciones de derechos humanos y prácticas de detención ilegal. Organizaciones de derechos humanos han documentado casos de tortura y trato inhumano por parte de efectivos de la DIP.
  2. Operativos Policiales: La DIP ha realizado diversas operaciones en Barinas para combatir el crimen organizado y el contrabando. Sin embargo, estas acciones han sido cuestionadas por la falta de transparencia y por las posibles violaciones a los derechos de los ciudadanos.
  3. Incidentes de Violencia: Existen reportes de incidentes violentos en los cuales la DIP ha estado involucrada, lo que ha llevado a un clima de tensión entre la población y las fuerzas de seguridad. Estos incidentes han aumentado la desconfianza hacia la institución.
  4. Investigaciones Internas: A menudo, las conductas de sus agentes han sido objeto de investigaciones internas, aunque muchos críticos señalan que las sanciones son escasas y que la impunidad persiste.
  5. Protestas y Demandas Ciudadanas: La actuación de la DIP ha provocando protestas en varias ocasiones, donde ciudadanos demandan justicia y reformas en las fuerzas de seguridad para asegurar un trato más respetuoso y humanitario.

Estos antecedentes reflejan un panorama complicado en el que la DIP opera, cargado de tensiones y problemas de confianza con la comunidad.

Deja una respuesta