El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha implementado un mecanismo tecnológico para que los políticos presenten sus candidaturas. Este proceso de postulación, para las elecciones a la Asamblea Nacional, gobernaciones y consejos legislativos estadales, comenzó el 7 de abril y culmina el 11 de abril. El uso de esta tecnología agiliza y facilita el registro de candidatos, pero no se especifican los detalles técnicos de la misma. La información indica el inicio y el fin del plazo de postulaciones, pero no especifica la naturaleza del mecanismo tecnológico.
Desde el 04 de abril y hasta el próximo viernes 11 de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE) inicia oficialmente el proceso de postulaciones de candidatos para las elecciones de gobernaciones y diputados, programadas para el 25 de mayo. Durante este periodo, las candidaturas definitivas deberán ser presentadas antes del 9 de abril.
Según el cronograma establecido por el CNE, las organizaciones con fines políticos tendrán la oportunidad de crear y modificar sus postulaciones entre el 7 y el 8 de abril. Posteriormente, del 10 al 11 de abril, el ente electoral procederá a la revisión de los recaudos presentados.
Los candidatos que participarán en las elecciones a la Asamblea Nacional, gobernaciones y consejos legislativos estadales llevarán a cabo su proceso de postulación a través del Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP).
Este sistema permitirá una revisión adecuada de los documentos requeridos para la aceptación o rechazo de las postulaciones.El 25 de mayo, se llevarán a cabo elecciones regionales en todo el territorio venezolano, donde se elegirán a 24 gobernadores, así como a los consejos legislativos de cada estado y diputados a la Asamblea Nacional.
Para facilitar este proceso, el CNE ha proporcionado a las organizaciones políticas un mecanismo tecnológico adaptado para la presentación de candidatos a los distintos niveles de elección.