• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

El café también pagará la factura de los aranceles a Colombia, Brasil y Vietnam 

El mercado global del café enfrenta una nueva oleada de presiones, tras el anuncio de aranceles por parte de la administración del presidente Donald Trump a los principales países productores del grano: Brasil, Colombia y Vietnam. 

La medida de EE.UU. tiene implicaciones profundas sobre la cadena global de suministro de café, en un contexto donde los precios ya se encontraban elevados por las malas cosechas y la escasez de inventarios, como nos cuenta Carlos Rodríguez, editor de Mercados de Bloomberg Línea. Vietnam, el mayor productor de la especie robusta del mundo, variedad utilizada en café instantáneo, cápsulas y bebidas listas para consumir, fue el país más afectado por esta decisión comercial. 

El impacto también alcanza a Brasil y Colombialíderes mundiales en la producción de café arábica. ¿Cuál será el efecto de los aranceles en estos mercados?

Los precios del café también se han visto afectados por las malas cosechas en Brasil, uno de los principales productores del producto.

Las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles comerciales a Colombia han causado problemas en el mercado del café recientemente. Colombia es el tercer productor mundial de café, después de Brasil y Vietnam. Los futuros del café arábica han subido un 6,55% en la última semana y un 15,14% en el último mes.

Trump ha amenazado recientemente con imponer un arancel general del 25% a todas las importaciones colombianas en medio de la escalada de tensiones entre los dos países. Entre los productos que podrían verse afectados por estos aranceles figuran el café, el petróleo crudo y las flores cortadas.

La amenaza del presidente Trump se produjo después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, se negara a aceptar dos vuelos militares estadounidenses de deportación que transportaban a migrantes de vuelta a Colombia. Aunque Petro aceptó posteriormente a estos migrantes, se mantuvo la incertidumbre en el mercado del café.

Colombia podría verse muy afectada por los aranceles estadounidenses, ya que este país es su principal socio comercial. Del mismo modo, en caso de una escalada de la guerra comercial entre los dos países, EE.UU. también podría verse afectado por el aumento de los precios del café.

Deja una respuesta