• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Venezuela rechaza declaración del presidente de Guyana en respuesta a la carta enviada por Caracas al Secretario General de la ONU

Venezuela rechazó la declaración del presidente de Guyana, respondiendo a una carta previa enviada por Caracas al Secretario General de la ONU. Este rechazo sugiere un desacuerdo en las posturas de ambos países, posiblemente relacionado con disputas territoriales o políticas. La declaración guyanesa, por lo tanto, no es vista favorablemente por Venezuela. La situación pone de manifiesto tensiones diplomáticas persistentes entre Venezuela y Guyana, y la importancia de la comunicación y el diálogo en el marco de las Naciones Unidas para la resolución de conflictos.

El Gobierno venezolano manifestó su rechazo a la reciente declaración del presidente de Guyana, Irfaan Ali, en respuesta a la carta enviada por Caracas al Secretario General de las Naciones Unidas (ONU). En un comunicado divulgado el 9 de abril por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el Ejecutivo venezolano acusa a Ali de «desesperación» y de «mentir descaradamente» al referirse a un supuesto «plan de falsa bandera» revelado por Venezuela.

Rodríguez también señaló que Guyana está «saboteando» el proceso de buenos oficios promovido por la ONU y ejerció «presiones indebidas» para llevar el asunto ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), alegando que esto se ha hecho con el apoyo financiero de la petrolera ExxonMobil. Venezuela insiste en que estas acciones son parte de una estrategia para desviar la atención de la verdadera situación territorial en disputa.

Además, el Gobierno venezolano reiteró su posición de «no reconocer ninguna decisión que provenga de la Corte Internacional de Justicia en relación al Esequibo». Este pronunciamiento se produce en un contexto de creciente tensión entre ambos países por la reclamación territorial que data de hace décadas y que ha resurgido en la actualidad.

Por su parte, un informe del medio Inews Guyana destaca que la carta de Nicolás Maduro dirigida al Secretario General de la ONU alega que la cuestión del Esequibo ha sido presentada ante la CIJ sin el consentimiento de Venezuela, en violación del Acuerdo de Ginebra de 1966. Sin embargo, el presidente Ali afirmó que Maduro «se equivoca» y recuerda que la interpretación venezolana de dicho acuerdo fue rechazada por la CIJ en su sentencia del 18 de diciembre de 2020.

Deja una respuesta