• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Los alacranes postulan a Ely Ramón Atencio a la gobernación mientras Rosales resiste con UNT y PJ

Ely Ramón Atencio, Alcalde de Rosario de Perijá, edo. Zulia

El partido político «AD – Los Alacranes» ha postulado a Ely Ramón Atencio para la gobernación; mientras tanto, Manuel Rosales mantiene una posición de resistencia, respaldado por los partidos Un Nuevo Tiempo (UNT) y Primero Justicia (PJ).

La situación política refleja una dinámica de competencia y negociación entre diferentes facciones dentro del panorama político regional. Esta información sugiere divisiones y alianzas estratégicas en el contexto electoral.

El partido Acción Democrática en manos de Bernabé Gutiérrez anunció que postulará a Ely Ramón Atencio, actual alcalde del municipio Rosario de Perijá, como candidato a la gobernación del estado Zulia. Ramón Atencio, quien llegó en el 2021 a la alcaldía de la mano de Manuel Rosales, actual gobernador, anunció junto a sus homólogos Nidia de Atencio, alcaldesa de La Cañada de Urdaneta, y Alenis Guerrero, alcalde de Santa Rita, su apoyo a Bernabé Gutiérrez, reconocido miembro del alacranato que respalda a Nicolás Maduro. De cara a las elecciones del 25 de mayo, Ely Ramón Atencio buscará llegar al Palacio de los Cóndores derrotando a la poderosa maquinaria que respalda a Rosales: Un Nuevo Tiempo y Primero Justicia.

Por su parte, Manuel Rosales y el partido Un Nuevo Tiempo (UNT) han centrado sus propuestas en varios temas clave que abordan las preocupaciones de la ciudadanía. A continuación, se presentan algunas de las áreas más destacadas:

1. Mejora de los Servicios Públicos

  • Proponen planes para garantizar el acceso a agua potable, electricidad y transporte público eficiente, que son necesidades urgentes en muchas comunidades.

2. Seguridad

  • Enfocan esfuerzos en la implementación de políticas para reducir la criminalidad y mejorar la seguridad ciudadana, incluyendo mayores recursos para las fuerzas policiales y estrategias de prevención.

3. Economía y Empleo

  • Sugieren la creación de políticas que fomenten la inversión privada y el desarrollo económico local, así como la generación de empleos a través de programas de capacitación y apoyo a emprendedores.

4. Salud

  • Promueven el fortalecimiento del sistema de salud, asegurando acceso a servicios médicos de calidad, medicamentos y atención primaria.

5. Educación

  • Plantean la necesidad de fortalecer el sistema educativo, mejorando infraestructuras, formación docente y recursos para los estudiantes.

6. Transparencia y Lucha contra la Corrupción

  • Buscan implementar mecanismos para asegurar mayor transparencia en la gestión pública y combatir la corrupción en todos los niveles de gobierno.

7. Atención a la Crisis Humanitaria

  • Proponen políticas que atiendan la crisis social y humanitaria en el país, centrándose en la atención a poblaciones vulnerables y el retorno de los servicios básicos.

Conclusión

Estas propuestas son parte de una estrategia para conectar con la ciudadanía y abordar sus principales inquietudes. ¿Te gustaría que profundizara en alguna de estas áreas en particular?

Deja una respuesta