• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Víctimas de atropellos del exmilitar Rafael Quero Silva solicitan ser juzgado en Estados Unidos: deportarlo a Venezuela sería una recompensa

La víctima de Rafael Quero Silva solicita que sea juzgado en Estados Unidos, argumentando que deportarlo a Venezuela sería una recompensa. Esto implica una preocupación por la justicia en Venezuela y la posibilidad de impunidad. La solicitud sugiere una creencia en un sistema judicial estadounidense más capaz de impartir justicia o un temor justificado sobre las consecuencias para la víctima si Silva regresa a Venezuela. La petición refleja la gravedad percibida de los crímenes de Silva y la necesidad de que rinda cuentas.

El defensor de derechos humanos y miembro fundador de la Asociación Civil Fuerza, Unión, Justicia, Solidaridad y Paz (Funpaz), Andrés Colmenárez, solicita a las autoridades de Estados Unidos que el teniente coronel venezolano Rafael Quero Silva sea juzgado en ese país.

El Caso Contra Rafael Quero Silva

  • ¿Qué futuro le espera al venezolano Rafael Quero, detenido en un centro de inmigrantes en Miami?
  • El torturador de la dictadura de Maduro: Rafael Quero Silva debe ser condenado en EEUU

¿Cómo pasó un ex teniente coronel venezolano, acusado de torturas durante las protestas, a aparecer como extra en telenovelas en Miami? Rafael Quero Silva, excomandante de la Guardia Nacional Bolivariana, es señalado por su participación en violaciones graves de derechos humanos entre 2013 y 2014.

Hoy, enfrenta un nuevo capítulo en su historia: detenido por ICE en EE. UU., y a la espera de una decisión que podría marcar un precedente. ¿Será procesado por la justicia estadounidense o deportado a Venezuela? ¿Podrán las víctimas obtener justicia? En este video te contamos quién es Quero Silva, cómo logró escapar, qué ha hecho en estos años, y por qué su caso podría convertirse en un símbolo de impunidad… o de justicia.

  • Voces de las Víctimas: El Caso Contra Rafael Quero Silva

Rafael Quero Silva, ex teniente coronel de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela es acusado de liderar la represión contra opositores durante las protestas de 2013 y 2014. Comandó el Destacamento 47 en Lara, donde dirigió allanamientos y torturas a disidentes.

Tras huir a Miami, fue arrestado por el ICE en 2025, y ahora enfrenta la posibilidad de ser procesado en EE. UU. o deportado a Venezuela. Defensores de derechos humanos piden su enjuiciamiento en EE. UU., temiendo que Venezuela no le garantice un juicio justo.

¿Será este el caso que marque un precedente para la justicia internacional? El teniente coronel venezolano Rafael Quero Silva irá a juicio en junio de 2025. En una audiencia anterior sus abogados argumentaron que el militar solo cumplía órdenes, pero el juez le negó la libertad bajo fianza.

Colmenárez recordó que Estados Unidos ha firmado los tratados internacionales contra la tortura “y puede juzgar a delincuentes como Quero Silva por crímenes de lesa humanidad, que no prescriben”.

Rafael Quero Silva ha sido acusado de múltiples crímenes graves, incluyendo:

  1. Tráfico de personas: Se le atribuye la explotación y el transporte ilegal de personas, lo que implica violaciones de derechos humanos.
  2. Violaciones sexuales: Silva ha sido señalado por varios casos de agresiones sexuales, que afectan a mujeres y menores de edad.
  3. Delitos de asesinato: Se le relaciona con casos de homicidio, especialmente en el contexto de una supuesta vinculación con grupos criminales.
  4. Actividades de extorsión: Su nombre también ha salido a la luz en relación con extorsiones a personas y empresas.

Estas acusaciones reflejan una serie de actos delictivos que han generado preocupación tanto en Venezuela como en otros países donde se han registrado sus actividades.

Deja una respuesta