• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Alianza Democrática consignó ante el Consejo Nacional Electoral las postulaciones de sus aspirantes al proceso del #25May

La Alianza Democrática, representada por figuras como Bernabé Gutiérrez, ha presentado las postulaciones de sus candidatos al Consejo Nacional Electoral (CNE) para el proceso del 25 de mayo. Este anuncio, acompañado por el secretario general de Acción Democrática y otros lideres nacionales, evidencian la participación activa de la alianza en las elecciones. La información subraya el compromiso de la Alianza Democrática con el proceso electoral y su búsqueda de representación política.

Los principales aspirantes de la Alianza Democrática para el proceso electoral del 25 de mayo incluyen varias figuras destacadas. Algunos de ellos son:

  1. Bernabé Gutiérrez – Secretario general de Acción Democrática, es una de las voces más reconocidas dentro de la alianza.
  2. Manuel Rosales – Gobernador del estado Zulia y líder del partido de Copei, ha sido una figura clave en la política regional y nacional.
  3. Anzoátegui: José Brito, diputado (Primero Justicia).
  4. Aragua: Luis Eduardo Martínez, diputado.
  5. Apure: Endryk Polanco, administrador
  6. Carabobo: Anyelith Tamayo, diputada y secretaria nacional juvenil de AD.
  7. Delta Amacuro: Larissa González, exdiputada.
  8. Falcón: Javier Bertucci, excandidato presidencial (El Cambio)
  9. Guárico: Alejandra Barón, jefa de Cambiemos en ese estado.
  10. Mérida: Alcides Monsalve, exalcalde
  11. Miranda: Negal Morales, exsecretario de la Asamblea Nacional.
  12. Portuguesa: Profesor Roberto Canela secretario general regional de AD.
  13. Monagas: Hecmarys Valera, ingeniera petrolera.
  14. Táchira: Juan Carlos Alvarado, diputado, secretario general nacional de Copei.
  15. Yaracuy: Luis Parra, diputado (Primero Venezuela)
  16. Zulia: Ely Ramón Atencio, alcalde de Rosario de Perijá.
  17. Otros líderes de partidos – La alianza también contempla la participación de líderes de los demás partidos que la integran, aunque sus nombres pueden variar según la región y las elecciones específicas.

Contexto Adicional

Los candidatos son seleccionados con base en su capacidad para generar apoyo y movilizar a sus electores, así como en su experiencia y trayectoria política. Estos aspirantes buscan ofrecer una alternativa viable y unificada frente a otros grupos políticos en el país.

Bernabé Gutiérrez, secretario general nacional de Acción Democrática y diputado a la Asamblea Nacional, acompañado de los representantes de Alianza Democrática, consignaron ante el Consejo Nacional Electoral la postulación de unos 1.114 candidatos para las elecciones del 25 de mayo.

«Venezuela tengan confianza en los partidos democráticos, nosotros sabemos de la angustia de ustedes, y ante ello, en cada elección que concurrimos esperamos el voto para conducir el país”, expresó Gutiérrez.

La Alianza Democrática está compuesta por varios partidos políticos en Venezuela, entre los cuales destacan:

  1. Acción Democrática (AD) – Uno de los partidos más históricos y con mayor influencia en el país.
  2. Copei (Comité de Organización Política Electoral Independiente) – Partido tradicional que ha tenido un papel relevante en la política venezolana.
  3. Movimiento Progresista de Venezuela (MPV) – Formación política centrada en el progresismo y la izquierda moderada.
  4. Movimiento por la Democracia y la Inclusión (MDI) – Enfocado en promover la inclusión social y la democracia.
  5. Cambio Democrático – Un partido que busca representar a sectores moderados y centristas.

Contexto

La Alianza Democrática busca unificar esfuerzos entre estos partidos para aumentar su capacidad de representación en procesos electorales y mejorar su competitividad.

Finalizó invitando a votar por Acción Democrática, el partido de la tarjeta blanca, “el que ha gobernado varias veces a Venezuela, hoy integra esta Alianza de los partidos opositores».

Nota de prensa 

Deja una respuesta