• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Bukele propone a Maduro que libere presos políticos a cambio de venezolanos detenidos en El Salvador

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, propuso a Nicolás Maduro un «acuerdo humanitario» para liberar a 252 presos políticos venezolanos a cambio de la repatriación de 252 venezolanos detenidos en El Salvador. La propuesta surge en un contexto de tensión regional, focalizada en el tratamiento a migrantes, presos políticos y el respeto a los derechos humanos. El ofrecimiento busca aliviar las tensiones y promover un intercambio que beneficie a ambas partes, abordando preocupaciones humanitarias y políticas.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso este domingo a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un «acuerdo humanitario» para repatriar a migrantes venezolanos expulsados desde Estados Unidos y detenidos en una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano, acusados de pertenecer a la banda criminal transnacional Tren de Aragua, a cambio de la liberación de «presos políticos».

  Bukele le pidió a Maduro liberar, entre otros, a:

-Rafael Tudares, yerno de Edmundo González.
-El periodista Roland Carreño.
-La abogada y activista Rocío San Miguel.
-Corina Parisca de Machado, madre de María Corina Machado.
-Cuatro dirigentes políticos asilados en la Embajada de Argentina.
-Casi 50 ciudadanos de otras nacionalidades presos en Venezuela.

«Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene», expuso Bukele a dirigir la propuesta a Maduro, a través de la red social X.

La propuesta de Nayib Bukele de intercambiar presos políticos por venezolanos detenidos en El Salvador parece estar motivada por varias razones:

  1. Mejora de relaciones diplomáticas: Bukele busca consolidar su posición en la región y abrir canales de comunicación con el gobierno de Maduro, lo que podría facilitar el diálogo en temas más amplios.
  2. Derechos humanos: Alcentuar la liberación de presos políticos podría ser visto como un movimiento hacia la defensa de los derechos humanos, lo que le otorgaría una imagen de líder preocupado por la situación de los venezolanos.
  3. Crisis migratoria: El contexto de la migración venezolana y los retos que enfrenta El Salvador con la llegada de migrantes puede haber llevado a Bukele a considerar un enfoque más humanitario y pragmático.
  4. Beneficio para su país: Liberar a los venezolanos detenidos podría ayudar a mejorar la percepción de su gobierno en la comunidad internacional y entre ciertos sectores locales.
  5. Presión interna: Enfrentar situaciones de desigualdad en el tratamiento de los migrantes venezolanosegnifica a la vez atender preocupaciones internas sobre cómo se gestionan estas crisis.

En resumen, la propuesta parece ser una jugada estratégica para mejorar la imagen internacional de Bukele, abordar cuestiones humanitarias y posiblemente fortalecer su posición en la política regional.

Bukele dijo que la Cancillería salvadoreña «enviará la correspondencia formal» y finalizó diciendo que «Dios bendiga al pueblo de Venezuela».

En total, EE.UU. ha enviado a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, a la cárcel Cecot, acusándolos de pertenecer al Tren de Aragua.

Carta de Bukele a Maduro de Robert Alvarado

El abogado Robert Alvarado pidió la libertad de los hermanos Guevara: Rolando, Otoniel y Juan Bautista Guevara han sido encarcelados durante más de 20 años y siendo ellos inocentes. Pido sean incluidos en la propuesta del presidente de El Salvador Nayib Bukele

Señor Nicolas Maduro, usted ha dicho en numerosas ocasiones que quiere a los venezolanos de regreso y en libertad.

A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos. Todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos.

A diferencia de nuestros detenidos, muchos de los cuales han asesinado, otros han cometido violaciones, y algunos incluso habían sido arrestados en múltiples ocasiones antes de ser deportados, sus presos políticos no han cometido ningún delito. La única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales.

Sin embargo, quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene.

Entre ellos, Rafael Tudares, yerno de Edmundo González; el periodista Roland Carreño; la abogada y activista Rocío San Miguel; la señora Corina Parisca de Machado, madre de María Corina Machado, a quien amedrentan a diario y le sabotean el acceso a servicios básicos como la luz
https://www.instagram.com/reel/DIr8letSAix/?igsh=MTl6ZDViNzFwMWJrZQ==

https://www.threads.net/@robertveraz/post/DIr-QbpycP9?xmt=AQGz398n-5kdvPnlkiQ5GnuM4e2iKjV_0aN2fhIxIxZFHQ
https://vm.tiktok.com/ZMBtBkpPA

https://www.facebook.com/share/v/1KXfsjKw88/

Deja una respuesta