
Los 239 extrabajadores de PDVSA Gas Comunal en Portuguesa, despedidos tras el traspaso del servicio de GLP a la gobernación del estado en manos de su titular Primitivo Cedeño, quien se comprometió y no ha cumplido con el pago de sus prestaciones sociales después de más de 5 años. Estos trabajadores, quienes se desempeñaban en las plantas de llenado de PDVSA Gas en Araure, Guanare y Páez, han solicitado también la reincorporación y han presentado acciones legales en todas las instancias oficiales, para buscar una solución a su situación.
Los extrabajadores de PDVSA Gas Comunal en Portuguesa de las plantas de llenados: Argimiro Gabaldón, Cacique Coromoto y Vencedores de Araure, despedidos hace más de cinco años y 3 meses, siguen sin recibir sus prestaciones sociales. La situación de conflicto se mantiene, con empleados exigiendo su reincorporación. El despido masivo, que afectó a miles de trabajadores, ha tenido un impacto significativo en el sector. La falta de pago de las prestaciones sociales agrava la difícil situación económica de los extrabajadores, tal como lo indicaron a este medio en exclusiva: Crispulo Antonio Vegas CI. 15817039; Eusebio Ramón Vásquez CI. 10059414 y Yosmar José Montilla CI. 21526303.
Las plantas de llenado de PDVSA Gas Comunal en Portuguesa, como las identificadas en Araure, Guanare y Páez, han experimentado situaciones relacionadas con sus trabajadores. Se han registrado incidentes que impiden el ingreso de los trabajadores, lo que sugiere desafíos laborales. Estos eventos resaltan la necesidad de modernización y una estructura organizacional efectiva para mejorar los servicios a las comunidades y empresas locales. La información disponible indica la participación activa de los trabajadores en las plantas de llenado, lo cual sugiere un contexto de potenciales tensiones o situaciones conflictivas.
Estos trabajadores de las tres plantas de llenado de Pdvsa Gas que operan en el estado Portuguesa continúan en conflicto; a pesar que hace muchos años introdujeron una acción de amparo constitucional y una solicitud de reenganche en las inspectorías del trabajo de Acarigua-Araure y Guanare, No han recibido respuesta; y acusan que fueron víctimas de despidos arbitrarios por parte de la estatal Portugas, empresa a la que denuncian por violar la previsión legal de inamovilidad laboral vigente.
Muchos ex trabajadores de PDVSA Gas Comunal en Portuguesa han recurrido a acciones legales, incluyendo demandas ante tribunales laborales y protestas públicas para exigir el pago de sus prestaciones sociales. Sin embargo, debido a la situación legal y económica del país, así como a la eventual resistencia institucional, estos esfuerzos no siempre han tenido resultados inmediatos o definitivos. Algunos han solicitado la intervención de sindicatos y organizaciones de derechos laborales para presionar a las autoridades y la empresa.
Las razones oficiales para el retraso en el pago de las prestaciones sociales de los extrabajadores de PDVSA Gas Comunal en Portuguesa suelen señalar problemas económicos, administrativos y de gestión en la empresa y en el sector energético en general. También se menciona que las dificultades financieras de PDVSA, afectada por la crisis económica y sanciones internacionales, han limitado la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones laborales y administrativas.
A veces, las autoridades mencionan procesos internos de auditoría o reestructuración como justificantes, pero en realidad, la falta de recursos y la crisis económica nacional son las principales razones relacionadas con los retrasos.

En desarrollo…