Policías en motocicleta salen del centro de la Policía Nacional Boleíta en Caracas. (Foto: AP/Matías Delacroix)
El Comité para la Protección de los Periodistas pide a las autoridades venezolanas que permitan a los medios informar de forma segura sobre las protestas por la ampliamente controvertida afirmación del presidente Nicolás Maduro de haber ganado las elecciones presidenciales del 28 de julio en el país.
Las fuerzas de seguridad del gobierno dispararon e hirieron a un periodista y arrestaron a otros seis (dos de los cuales permanecen detenidos) mientras cubrían las protestas.
“El CPJ está extremadamente preocupado por un fuerte aumento en el acoso y la detención de periodistas en Venezuela por parte de agentes de seguridad del gobierno luego de las polémicas elecciones presidenciales del 28 de julio”, afirmó Cristina Zahar, coordinadora del programa de América Latina del CPJ, desde São Paulo. “El CPJ pide a las autoridades que permitan a los medios hacer su trabajo de mantener al público adecuadamente informado después de la votación”.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) dijo que el regulador estatal Conatel advirtió a numerosas estaciones de radio privadas en los estados Bolívar, Falcón, Zulia, Carabobo y Aragua que no informaran sobre las protestas de la oposición, ya que transmiten noticias que “violan elementos calificados como violencia”. podría resultar en multas o la cancelación de sus licencias de transmisión.
Última Hora, un periódico en línea del estado occidental de Portuguesa, dijo el viernes que cerraría después de que el gobernador del estado, Primitivo Cedeño, acusara a los medios de comunicación locales de “incitar al odio” en su cobertura de las elecciones presidenciales y sus secuelas, según el SNTP.
Miembros de la Guardia Nacional dispararon el lunes a Jesús Romero, editor del sitio web de noticias Código Urbe, en el abdomen y la pierna mientras cubría protestas antigubernamentales en Maracay, capital del estado Aragua. Romero se recupera en un hospital local.
Tropas de la Guardia Nacional arrestaron a Yousner Alvarado, camarógrafo que cubría las protestas ese mismo día para el sitio de noticias en línea Noticia Digital, en la occidental ciudad de Barinas. SNTP informó que permanece detenido y ha sido acusado de terrorismo.
Agentes de policía arrestaron a Paul León, operador de cámara del canal de televisión en línea VPI-TV, mientras cubría las protestas en la ciudad occidental de Valera el martes. Permanecía detenido desde el viernes 2 de agosto.
Las llamadas del CPJ en busca de comentarios de Conatel y del Ministerio de Defensa, que controla la Guardia Nacional, no obtuvieron respuesta.